En la reunión celebrada hoy 20 de abril de 2023, la Dirección nos ha dado contestación a la propuesta entregada por el comité la pasada reunión de negociación y nos hace entrega de una nueva propuesta que adjuntamos.
* Aceptan dejar el abono de las gratificaciones como están en el convenio actualmente.
* Aceptan la propuesta del comité de que desaparezca TEBEX de TRGA a partir del 01/01/2024.
* Proponen que con una participación del 75% en los Referéndum sea vinculante el 50% + 1 de los votantes y no del censo.
* Respecto al abono de los atrasos del convenio 2017 - 2021 aceptan el adelanto en la nómina de Junio, de los atrasos que cobraríamos con la nómina de Octubre de este año, que son el 50% del 6,4% del periodo de enero de 2021 hasta agosto de 2022.
* Respecto a nuestra propuesta de acumular minutos en noches trabajadas, dicen que no es factible por lo que se ha comentado ya en otras reuniones, que principalmente es, por el alto absentismo, (una media de 115 personas en el mes de marzo).
El comité solicita un receso. Tras el mismo, tanto UGT como LAB y como CCOO hacen entrega al comité de nuevas propuestas, las cuales por su semejanza, se vuelven a fundir en una sola, (adjuntamos).
Esta propuesta pasa a ser votada por el comité y sale adelante con los votos favorables de UGT, LAB y CCOO. ELA y ESK votan en contra. Se aprueba por mayoría del comité y es entregada a Dirección.
Nos llama la atención poderosamente, que estas secciones sindicales estén en contra, siendo contenidos que están en sus propias propuestas, pero bueno, es lo que hay.
La DTRGA pide un receso para valorarla.
A su regreso, nos contestan que tras valorar en conjunto lo que se ha acordado en el preacuerdo mas lo que aceptan en esta última propuesta no es posible de ninguna de las maneras acceder a la petición de acumular 10 minutos por noche trabajada.
Ponen en valor lo conseguido hasta ahora en el preacuerdo; de 3 a 5 días de libre disposición, acompañamiento al médico de hijos (8 horas), 8 horas por movilidad (voluntario), la posibilidad de disfrute de 2 días no retribuidos, el aumento de personas que pueden disfrutar por relevo de los días de libre disposición, flexibilidad horaria, tanto para entradas y salidas, como para la hora de comer, el régimen de excedencias, el reconocimiento de parejas convivientes y acumular jornadas completas en las reducciones.
Hacen referencia a que dentro de las empresas vascas e incluso de las estatales, no se ve un acuerdo de convenio como el que tenemos encima de la mesa, tanto en términos económicos como en sociales.
Si es verdad, que podemos ver día tras día en los medios de comunicación, como grandes empresas se están pegando por unas subidas salariales irrisorias, que ni se acercan al IPC real ni de lejos, a parte de tener que defender pérdida de derechos. Eso aquí lo tenemos atado (de momento)
Nosotros haciendo un balance de la negociación desde el inicio hasta ahora, vemos que hemos hecho un muy buen trabajo, que no se vió avalad en el Referéndum por poco, a pesar de haber ganado por 100 votos de diferencia. Oyendo posteriormente a trabajadores y trabajadoras tras el mismo, vemos que las reivindicaciones que nos habéis trasladado se ven resueltas con esta nueva propuesta, motivo por el que seguiremos trabajando para intentar materializarlo.
DTRGA nos invita a que reflexiones sobre nuestra última propuesta, del mismo modo les instamos nosotros a ellos a que hagan el mismo ejercicio de reflexión.
No hay reunión prevista de momento, valoraremos todo y os informaremos oportunamente.