jueves, 3 de febrero de 2022

REUNIÓN DE CONVENIO Nº 15

 Hoy nos hemos reunido de nuevo con la DTRG para seguir tratando el tema de los atrasos y el CE les entrega una nueva propuesta por mayoría que es la siguiente:

 

PROPUESTA DE ACUERDO PARA EL MANTENIMIENTO DEL PODER ADQUISITIVO PERIODO 2017-2021

 

Año 2017: Las tablas salariales y resto de conceptos retributivos del año 2017 se incrementarán y consolidarán con el IPC de la CAPV del año 2017 sobre las tablas salariales y resto de conceptos retributivos del año 2016

 

Año 2018: Las tablas salariales y resto de conceptos retributivos del año 2018 se incrementarán y consolidarán con el IPC de la CAPV del año 2018 sobre las tablas salariales y resto de conceptos retributivos del año 2017

 

Año 2019: Las tablas salariales y resto de conceptos retributivos del año 2019 se incrementarán y consolidarán con el IPC de la CAPV del año 2019 sobre las tablas salariales y resto de conceptos retributivos del año 2018

 

Año 2020: Las tablas salariales y resto de conceptos retributivos del año 2020 se incrementarán y consolidarán con el IPC de la CAPV del año 2020 sobre las tablas salariales y resto de conceptos retributivos del año 2019.  Al ser el IPC de la CAPV de año 2020 negativo, el incremento será 0

 

Año 2021: Las tablas salariales del año 2021 se incrementarán y consolidarán con el IPC de la CAPV del año 2021 más 150 euros sobre el salario de calificación del año 2020 y el resto de conceptos retributivos se incrementarán y consolidarán con el IPC de la CAPV del año 20212 más 0.2% sobre el resto de conceptos retributivos del año 2020

 

ABONO DE ATRASOS – CALENDARIO DE REGULARIZACIONES

 

A la firma del acuerdo se abonarán los atrasos correspondientes a los años 2017 y 2018

En la nómina de Abril de 2022 se abonarán los atrasos correspondientes al año 2019

En la nómina de Octubre de 2022 se abonarán los atrasos correspondientes al año 2021 (generados en el periodo 2017-2020)

En la nómina de Diciembre de 2022 se abonarán los atrasos correspondientes al año 2021

 

 

La empresa solicita un receso para analizar la propuesta del CE, tras el cual nos comunica que la rechaza por responsabilidad y nos emplazan al próximo jueves.

 

Tras la finalización de la reunión ESK y ELA presentan las siguientes propuestas de paros.


PROPUESTA DE ESK.
PAROS
- Paros de 2 horas por relevo  durante toda la semana del 14 al 20 de febrero (de lunes a domingo), de 00:00 a 2:00, de 7:00 a 9:00 y de 14:30 a 16:30.
- Paros de 3 horas por relevo  durante toda la semana del 21 al 27 de febrero (de lunes a domingo), de 23:00 a 2:00, de 6:00 a 9:00 y de 14:00 a 17:00.
- Paros de 4 horas por relevo  durante toda la semana del 28 de febrero al 6 de marzo (de lunes a domingo) de 22:00 a 2:00, de 10:00 a 14:00 y de 14:00 a 18:00.

ASAMBLEA

Asamblea  informativa el día 4 o 9 de febrero.

PROPUESTA DE ELA.
PAROS
Continuar con paros con el mismo formato que hasta ahora los días 16,18,23,y 25 de Febrero y 2,3 y 4 de Marzo
ASAMBLEA
Asamblea  informativa el día 11 de febrero, aprovechando el paro de las 15:00 horas.


El CE viendo efectivos los paros de 1 hora que se están realizando, decide, por mayoría, ampliar el calendario de los mismos añadiendo los días 16, 18, 23 y 25 de febrero y 2, 3 y 4 de marzo.  Así como una asamblea informativa aprovechando el paro del viernes día 11 de febrero. Los horarios y el método de aplicación para estos nuevos días será el mismo que el realizado hasta el momento.  UGT no se ha pronunciado al respecto a la espera de conocer el sentir de nuestros afiliados en la próxima asamblea de afiliados que tendrá lugar el miércoles día 9 de febrero (adjuntamos convocatoria).  Os animamos a participar en la misma.