En reunión mantenida en el día de hoy con DTRG en relación a la negociación de los atrasos, comienza Koldo Lasala haciendo una exposición sobre las consecuencias que está teniendo el número de bajas por Covid de esta sexta ola.
Nos informan de que son 46 las personas de baja y que hay relevos que se están empezando a ver muy perjudicados como consecuencia de un absentismo que ha subido 7 puntos hasta situarse en el 20%.
Una situación que entienden coyuntural y para la que nos solicitan que adecuemos la metodología de las reuniones a esta situación.
El CE hace entrega de la última propuesta con la que cuenta, que ya expuso en la asamblea del pasado martes 11 de enero.
La DTRG pide receso para valorarla y a la vuelta del mismo nos solicita una semana más antes de darnos una respuesta, ya que tiene que valorar la previsión del flujo de caja con el que vamos a disponer en el 2022. Una información que dicen no tener disponible a día de hoy. Anuncian en todo caso que el jueves que viene presentarán una propuesta.
Nos solicitan prescindir de la celebración de la reunión preparatoria de los martes que tiene el CE, argumentando que son ellos los que tienen que valorar nuestra propuesta y entendiendo que es un ejercicio de corresponsabilidad por nuestra parte con la situación sanitaria actual. Pedimos receso y a la vuelta se les comunica que entendemos imprescindible reunirnos el martes para valorar posibles escenarios de negociación.
Se da por terminada la reunión. El próximo jueves os haremos llegar cualquier novedad.
A continuación os informamos de la propuesta del Comité de Empresa:
ÚLTIMA PROPUESTA COMITÉ
PERÍODO 2017-2021
Año 2017: Las tablas salariales y resto de conceptos retributivos del año 2017 se incrementarán y consolidarán con el IPC de la CAPV del año 2017 sobre las tablas salariales y resto de conceptos retribuidos del año 2016.
Año 2018: Las tablas salariales y resto de conceptos retributivos del año 2018 se incrementarán y consolidarán con el IPC de la CAPV del año 2018 sobre las tablas salariales y resto de conceptos retribuidos del año 2017.
Año 2019: Las tablas salariales y resto de conceptos retributivos del año 2019 se incrementarán y consolidarán con el IPC de la CAPV del año 2019 sobre las tablas salariales y resto de conceptos retribuidos del año 2018.
Año 2020: Las tablas salariales y resto de conceptos retributivos del año 2020 se incrementarán y consolidarán con el IPC de la CAPV del año 2020 sobre las tablas salariales y resto de conceptos retribuidos del año 2019. Al ser el IPC de la CAPV del año 2020 negativo, el incremento será 0.
Año 2021: Las tablas salariales del año 2021 se incrementarán y consolidarán con el IPC de la CAPV del año 2021 más 150 euros sobre el salario de calificación del año 2020 y el resto de conceptos retributivos se incrementarán y consolidarán con el IPC de la CAPV del año 2021 más 0.2% sobre el resto de conceptos retribuidos del año 2020.
ABONO DE ATRASOS
CALENDARIO DE REGULARIZACIONES
En la nómina de enero de 2022 se abonarán los atrasos correspondientes a los años 2017 y 2018.
En la nómina de febrero de 2022 se abonarán los atrasos correspondientes al año 2019.
En la nómina de abril de 2022 se abonarán los atrasos correspondientes al año 2020.
En la nómina de junio de 2022 se abonarán los atrasos correspondientes al año 2021 (generados en el periodo 2017-2020).
En la nómina de julio de 2022 se abonarán los atrasos correspondientes al año 2021.