jueves, 20 de enero de 2022

REUNIÓN CONVENIO Nº 12

 La Dirección nos presenta su propuesta después de hacer sus previsiones de caja.

 

Exponen con la ayuda de una gráfica, las previsiones de caja del 2022 que ha hecho la DTRG.

A modo de resumen, nos vienen a decir que el año 2022 será básicamente un año con mucha salida de caja, justificada por la inversión prevista en el Plan Estratégico y por todo el acopio de material necesario para hacer frente a la alta demanda que parece que se confirma que vamos a tener  a lo largo de este año.

Es decir, que a pesar de que se espera un año especialmente bueno, no se dispondrá de caja suficiente para hacer frente de manera próxima al abono de los atrasos que se están negociando.

Como veréis en el detalle de la propuesta de la DTRG vinculan el cobro de los atrasos al momento en el que tengamos EBITDA positivo, pudiéndose retrasar el cobro de los atrasos hasta Junio de 2024 (dentro de dos años y medio).

Adicionalmente desvinculan del posible acuerdo  el IPC del año 2021, un año ya ultra-activo y que el CE entiende imprescindible negociar junto a los años anteriores.

 

A modo de reflexión, entendiendo  parte de la argumentación dada, entendemos también que en esas inversiones previstas para este año debería estar la actualización de nuestros salarios. Podemos entrar a valorar plazos  pero, de partida, y con el escenario esperanzador y de bonanza que nos anuncian, no parece realista pedirnos que esperemos dos años y medio a cobrar esos atrasos y olvidarnos de momento del IPC del 2021.

Todo ha subido, la materia prima, la energía, la deuda, las contrataciones de directivos … todo MENOS NUESTROS SALARIOS, que siguen congelados desde el 2016.

 

Tras el receso solicitado por el CE, éste comunica a la DTRG su rechazo por unanimidad a la  propuesta que plantean y se mantiene en su última propuesta del pasado 13 de enero que ya conocéis.

 

En la asamblea de esta tarde se comunicará  a la plantilla todo esto y el inicio de unos paros de una hora por relevo a partir de la semana que viene.


PROPUESTA DEFINITIVA DE ACUERDO DTRG

 

PAGO DE ATRASOS.


Periodo 2017-2020: se aplicarán y consolidarán, año a año, en las tablas salariales vigentes en TRI y en las tablas del resto de conceptos retributivos una subida del 100% del IPC en los años de IPC positivo, en base a:

AÑO 2017           1,1%

AÑO 2018           1,2%

AÑO 2019           0,8%

AÑO 2020           0%

Estos atrasos se abonarán en tres partes:

-          Atrasos años 2017 y 2018. En el primer semestre con EBITDA positivo.

-          Atrasos año 2019: en el segundo semestre con EBITDA positivo.

-          Atrasos año 2020: en el tercer semestre con EBITDA positivo.

La fecha límite para pagar los atrasos será el 30/06/2024.

Periodo 2021 en adelante: Se aplicará y consolidará en las tablas salariales del año 2021 y en las tablas del resto de conceptos retributivos, los incrementos consolidados en el periodo 2017-2020.

Los atrasos generados por este punto se abonarán en el momento de la firma del acuerdo.