miércoles, 12 de enero de 2022

GABINETE DE CRISIS COVID

 En la reunión celebrada hoy del Gabinete de crisis por el Covid 19, se ha informado de los últimos cambios que se han producido en los protocolos de actuación dentro de las empresas debido a la nueva cepa Ómicrom dado su alto poder de propagación.

En cuanto a la detección de nuevos positivos el modo de actuar es el siguiente:

-          Si el positivo es detectado por Osakidetza, el trabajador o trabajadora recibirá un SMS indicándo el resultado y el tiempo de confinamiento. La baja la tendrá que autogestionar la propia persona afectada rellenando un formulario que se facilita en el SMS o a través de la página de euskadi.eus. En caso de no poder realizarlo de manera telemática se puede gestionar llamando al centro de salud correspondiente. 

-          Si el positivo se produce por un test de farmacia  Osakidetza repetirá las pruebas a personas vulnerables;  mayores de 70 años, embarazadas, inmunodeprimidas y personas no vacunadas. También a personas que necesiten la baja laboral, tendrán que  autogestionarsela ellas mismas, de igual manera que explicamos en el punto anterior. 

-          Si el positivo se detecta en el propio servicio médico de fábrica, el servicio médico lo notificará a OSALAN y serán también las personas trabajadoras quienes tendrán que autogestionar también la baja de la misma manera que en los casos anteriores.

 

Los contactos estrechos que se notificarán oficialmente serán únicamente los contactos de personas vulnerables, como mayores de 70 años, embarazadas, inmunodeprimidas y personas no vacunadas.  Las personas con las pautas completas de las vacunas no serán considerados contactos estrechos, aunque para tranquilidad de las mismas si lo solicitan se les podrá realizar test de antígenos en nuestro servicio médico.

 

Desde UGT solicitamos que cuando se incorpore algún trabajador o trabajadora de un positivo, se le realicen test para confirmar que no son posibles contagiadores. El Médico dice que no es necesario, que cuando una persona se le da el alta es porque ya ha pasado el pico y ya no contagia. Lo que sí facilita el servicio médico de manera voluntaria, es la posibilidad de realizar un test serológico para medir la cantidad de anticuerpos que han producido las defensas del cuerpo tras el contagio. 

 

Por otro lado las medidas que se van a tomar en TRG en Amurrio son las siguientes:

-          Se mantendrán las máquinas de vending activas, pero se controlará que no se formen grupos de gente alrededor, se deberán consumir los productos en el puesto de trabajo.

-          Espacios  comunes como comedores o salas de reuniones. Se tendrá que respetar los aforos que se indican en las puertas.

En cuanto a los comedores, se retomarán los horarios fijados con anterioridad de utilización en los descansos programados, con la finalidad de que se respeten los aforos.

 Informan que desde que empezó la pandemia, se han contagiado un total de 168 trabajadores y trabajadoras.