jueves, 2 de diciembre de 2021

REUNIÓN DE CONVENIO Nº 8

 En la reunión de hoy, la DTRI nos vuelve a mencionar los problemas de caja que se están generando, insistiendo en que necesitamos disponer de una caja saneada para poder hacer frente a las inversiones y pagos a proveedores.

 

Tras esta introducción, nos hace la siguiente propuesta:

 

1.     Se abonará una cantidad a tanto alzado en función del siguiente cuadro:

 

PROPUESTA ECONÓMICA

AÑO 2017

750 €

AÑO 2018

750 €

AÑO 2019

750 €

AÑO 2020

750 €

TOTAL:

3000 €

 

A esta cantidad tendrán derecho los trabajadores y trabajadoras que hayan estado todos los días de alta durante el año correspondiente.  Al resto de trabajadores, se les abonará este importe de forma proporcional a los días de alta en ese año (para este cálculo los días de ERTE serán considerados como de alta)

 

La mitad del importe total (1.500 €) será abonada a la firma del acuerdo y la otra mitad (1.500 €) será abonada en el primer año con EBITDA positivo.

 

2.    Se aplicará y consolidará en las tablas salariales vigentes actualmente en TRI una subida del 2.22 % en base al siguiente cuadro:


AÑO 2017

0.88 (80% IPC AÑO – 1.1) resultado negativo TRI

AÑO 2018

1.20 (IPC AÑO) resultado positivo TRI

AÑO 2019

0.64 (80% IPC AÑO – 1.1) resultado negativo TRI

AÑO 2020

-0.50 (80% IPC AÑO – 1.1) resultado negativo TRI

TOTAL:

2.22

 

La fecha de efectos de aplicación de este incremento en las tablas será el 1 de enero de 2021

 

Tras un receso, el CE rechaza por unanimidad la propuesta de la DTRI y se presentan propuestas por parte de ELA, UGT y ESK. 

Tras someterlas a votación, sale adelante por mayoría la propuesta de UGT con los votos a favor de UGT y LAB, siendo los resultados los siguientes.

ELA - Vota su propuesta.

UGT - Votamos nuestra propuesta.

LAB - Vota la propuesta de UGT.

ESK - Vota su propuesta.

CCOO - Vota defender la propuesta del CE del 21 de Octubre.

 

La propuesta es la siguiente:

 

INCREMENTO EN TABLAS DEL SALARIO DE CALIFICACIÓN

AÑO

INCREMENTO

2017

IPC + 150 €

2018

IPC + 150 €

2019

IPC + 150 €

2020

+ 150 €

 

Salario de calificación: Una subida salarial de 150 EUR/anuales y la del IPC real de cada año de la CAPV.

 

INCREMENTO EN TABLAS SOBRE EL RESTO DE CONCEPTOS

AÑO

INCREMENTO

2017

IPC +0.2%

2018

IPC +0.2%

2019

IPC +0.2%

2020

+0.2%

 

Resto de conceptos de la tabla salarial: las subidas salariales serán de un 0.2% anual y la del IPC real de cada año de la CAPV.

 

Se llama a la DTRI y se le hace entrega de la propuesta. 


La sección sindical de ESK por su parte hace entrega de su propuesta y se desvincula por completo de la presentada por el CE, anunciando que su línea roja es esa propuesta y de ahí no va a bajar. Esta propuesta es la siguiente:


PROPUESTA ÚLTIMA Y DEFINITIVA DE ESK

 

INCREMENTO EN TABLAS DEL SALARIO DE CALIFICACIÓN

AÑO

INCREMENTO

2017

IPC + 245.6€

2018

IPC + 245.6 €

2019

IPC + 245.6 €

2020

IPC + 245.6 €

 

Salario de calificación: La subida salarial será de 245,6 EUR anuales y la del IPC real de cada año de la CAPV.  En caso de que el IPC real sea negativo, esta segunda subida se considerará cero.

 

INCREMENTO EN TABLAS SOBRE EL RESTO DE CONCEPTOS

AÑO

INCREMENTO

2017

IPC +0.5%

2018

IPC +0.5%

2019

IPC +0.5%

2020

IPC +0.5%

 

Resto de conceptos de la tabla salarial: las subidas salariales para el resto de conceptos retributivos será de un 0.5% anual y la del IPC real de cada año de la CAPV.  En caso de que el IPC real sea negativo, esta segunda subida se considerará cero.


 

En estos momentos la DTRI solicita un receso y a la vuelta nos comenta su intención de mantener reuniones bilaterales con cada sección sindical.  Nos indican que únicamente se ven capaces de hacer un movimiento más respecto a su última propuesta y añaden que la propuesta que realicen será homogénea y con los mismos criterios para ambas plantas (PT y TRI). 

 

Asimismo, insisten en que quieren cerrar un acuerdo antes de fin de año y nos emplazan a una nueva reunión el Jueves 16 de Diciembre.