Reunidos hoy para tratar la negociación de las actualizaciones salariales la empresa nos presenta una nueva propuesta que poco o nada dista de la presentada la semana pasada.
Esta propuesta se ciñe únicamente al tratamiento económico de los años 2017, 2018, 2019 y 2020.
Aplicación del IPC sobre los conceptos retributivos de acuerdo con el siguiente cuadro:
2017 0.55%
2018 1.20%
2019 0.40%
2020 0%
Adicionalmente, se abonará una cantidad de 500 EUR a los trabajadores que hayan estado todos los días de alta en TRI en los años 2017, 2018, 2019 y 2020. Al resto de trabajadores, se les abonará este importe de forma proporcional a los días de alta en este periodo de tiempo (para este cálculo, los días de ERTE serán considerados como de alta.
La suma de ambos conceptos (500 EUR + IPC) será abonada en un pago único y no será acumulable a años posteriores ni consolidable en tablas.
Tras un receso, el CE rechaza la propuesta de la DTRI y, con la mayoría de ELA y UGT, se hace una contrapropuesta en los siguientes términos:
PROPUESTA COMITÉ
Incremento del IPC real de la CAPV (usando como referencia el publicado por Eustat ) mas una subida lineal sobre el Salario de Calificación.
Para la subida lineal se ha tenido en cuenta el 1% de la media de todos los grupos salariales vigentes en TRI para los años 2017,2018 y 2019 y el 1,5% igualmente para el año 2018. Quedando de la siguiente manera:
Teniendo en cuenta las tablas salariales del año 2016, el incremento será:
Año 2017 IPC + 404,27 €
Año 2018 IPC + 606,40 €
Año 2019 IPC + 404,27 €
Año 2020 IPC + 404,27 €
Para el resto de conceptos de la tabla salarial se aplicará :
IPC + 0.8 % años 2017, 2019 y 2020.
IPC + 1,3 % año 2018.
Todo ello consolidable en tablas.
La DTRI manifiesta que estudiará la última propuesta del CE y nos emplaza a la próxima reunión el jueves 11 de Noviembre.