Hoy se ha celebrado la séptima reunión con la DTRI para tratar la negociación de los atrasos.
Antes de presentarnos su nueva propuesta, nos indican que para mantener la viabilidad de la empresa se debe controlar el gasto de personal ya que en 2022 vamos seguir generando pérdidas.
Acto seguido nos hacen la siguiente propuesta:
Esta propuesta se ciñe únicamente al tratamiento económico de los años 2017, 2018, 2019 y 2020 y consiste en:
1. Se abonará una cantidad a tanto alzado en función del siguiente cuadro:
AÑO | IMPORTE |
2017 | 404.27 € |
2018 | 404.27 € |
2019 | 404.27 € |
2020 | 404.27 € |
A esta cantidad tendrán derecho los trabajadores que hayan estado todos los días de alta durante el año correspondiente. Al resto de trabajadores se les abonará este importe de forma proporcional a los días de alta de este año.
Por problemas de caja, nos indican que no están en disposición de darnos la totalidad de este importe en un pago único por lo que lo fraccionarían en 2 pagos: la mitad del importe total (808.54 €) será abonada a la firma del acuerdo y la otra mitad (808.54 €) sería abonada en el último trimestre del año 2022.
2. Se aplicará y consolidará en las tablas salariales vigentes actualmente en TRI una subida del 1.2% (IPC de 2018, año de resultado positivo de TRI). La fecha de efectos de aplicación de este incremento en las tablas será el 1 de Enero de 2021.
Esta sección sindical valoraremos la propuesta de la DTRI en los próximos días.
Cualquier aportación o sugerencia por vuestra parte, será bien recibida.