Desde UGT, no podemos más que expresar nuestra profunda preocupación y malestar ante la gestión de Ekhi Etxeberria, subordinado del CEO de la compañía, quien, con una destreza que solo puede calificarse como evasiva, ha logrado ignorar por completo la solicitud de reunión planteada por el Comité de Empresa el pasado 28 de enero. ¿Qué mejor manera de demostrar falta de transparencia y diálogo que desatender una petición de explicaciones sobre el reciente despido “organizativo” de una compañera del departamento de comercial?
Sin duda, este acto
refleja un enfoque innovador en las relaciones laborales que, aunque carece de
precedentes en la historia de esta empresa, nos deja atónitos ante la audacia
de tal estrategia. ¿Para qué perder tiempo en reuniones tediosas cuando se
puede simplemente ignorar los derechos de representación de los trabajadores y
trabajadoras?
Y, por supuesto, no
podemos dejar de “aplaudir” la capacidad de nuestro Director Corporativo para
fomentar la llamada "innovación" en la empresa. ¿Qué mejor manera de
innovar que despedir a trabajadores sin molestarse siquiera en ofrecer
explicaciones convincentes mas que las de un único papel? Sin duda, un
verdadero visionario en el arte de la gestión express y la comunicación
unidireccional.
Además, debemos
agradecerle su inestimable contribución al fortalecimiento de la unión entre
los trabajadores. Nada une más a un equipo que el miedo compartido a ser el
próximo en recibir un burofax, en lugar de una conversación humana. ¡Bravo por
fomentar el team building de la manera más original!
Desde UGT, seguiremos
insistiendo en que la prepotencia no es un modelo de gestión sostenible.
Aunque, viendo los últimos movimientos, parece que alguien confundió el manual
de liderazgo con un tutorial sobre cómo enojar a toda una plantilla en tiempo
récord.
Acciones tomadas por
UGT
Por todo lo anterior,
desde UGT, en la reunión del Comité de Empresa del pasado lunes, propusimos al
resto de las secciones sindicales componentes del Comité, la elaboración de un
comunicado en el que expresásemos el malestar que, a nuestro juicio, está generando
esta persona de Recursos Humanos. Asimismo, presentamos un escrito en el que exigíamos
una reunión urgente y presencial con el CEO de la compañía, el Sr. Carlos
López. Dicha solicitud se realizaría mediante la presencia de una
representación del CE en Bilbao, entregándosela en mano al propio Carlos."
Pues bien, esta
propuesta fue aceptada por todas las secciones sindicales y ha sido ésta mañana
cuando se ha entregado en las oficinas generales de Bilbao, ubicadas en Máximo
Aguirre, lugar donde el CEO tiene su despacho. Sin embargo, el ambiente ha sido
bastante tenso, ya que Carlos López no estaba presente y ha sido el propio
Ekhi, junto con parte de su equipo, quien nos recibió de manera hostil. Nos
cuestionaron con frases como: '¿Qué hacéis aquí?' y 'No tenéis que venir aquí,
las cosas se arreglan en la fábrica'. Tras un intercambio de palabras en un
tono algo acalorado, finalmente han recogido el comunicado para entregárselo a
Carlos. Ahora confiaremos en que se lo hagan llegar de verdad y se lleve a cabo
esa reunión.
Creemos necesaria una
reunión con el CEO para abordar principalmente dos cuestiones:"
1. Las relaciones inexistentes con las direcciones de
distintas áreas de la empresa (Financiera,
Comercial y sobre todo RRHH), cuyos responsables no se dignan a asistir a las
reuniones con el Comité.
2.
El tema de las dos personas despedidas en los últimos
seis meses.
Sobre los despidos:
Respecto al primer
despido, se presentó una serie de acusaciones que, al parecer, buscaban
únicamente prescindir y dañar la imagen del Director de Recursos Humanos
interino en ese momento y hasta la llegada del sr. Ekhi. Esto lo decimos,
porque parece ser, que un juez ha sido el que ha desmentido cada uno de los
argumentos que se esgrimieron para justificar dicho despido.
En cuanto al segundo
caso, el de la compañera del área comercial, esta persona fue despedida
mediante burofax. Aunque no estamos de acuerdo con las causas que se describen
en el informe de despido, nos resulta incomprensible que una persona con su
experiencia, conocimientos y formación no tenga cabida en esta empresa, ya sea
en el departamento de comercial o en cualquier otra área, ya sea en Amurrio o
en Trápaga. Sin embargo, el Sr. Director de Recursos Humanos se niega a dar
explicaciones más allá del documento que nos entregaron notificando el despido,
en el que parece pretender que aceptemos sin cuestionar lo sucedido.
Debido a la negativa
de reunirnos con la parte representante de TRG, y tras un prolongado período en
el que la Dirección de Recursos Humanos no ha tenido a bien reunirse con
nosotros, nos vemos en la obligación de dirigirnos al CEO de la compañía para
informarle sobre la situación actual de las relaciones laborales. Consideramos
que este es el momento adecuado para recordarles que, efectivamente, existimos
y que nuestra voz debe ser tenida en cuenta.