Se inicia la reunión con la lectura y la firma del acta de la reunión anterior.
Posteriormente el CE rechaza la propuesta sobre la metodología que propuso en la reunión anterior la DTRGA, donde sólo y exclusivamente se podrían dejar 4 artículos de cada bloque para el final y en los demás que no se llegaría a un acuerdo quedarían como están actualmente en el convenio.
Acto seguido, Koldo Lasala hace una reflexión sobre la negociación y expone el porqué de su propuesta. Explica que la intención es llegar a acuerdos en los puntos mas conflictivos de convenio, basándose en las experiencias de otras negociaciones que únicamente al final tan solo se tocaban 3 o 4 artículos, manteniendo el resto del convenio como esta.
Tras el spich, el CE solicita un receso para que cada sección sindical valore la situación y posteriormente el CE ponga en común.
Tras el receso:
ELA .- NO TIENE NADA QUE DECIR.🤦♂️🤦♂️🤦♂️🤦♂️🤦♂️🤦♂️
UGT.- Decimos que vamos a defender el contenido del convenio con vehemencia y hacemos una valoración de los artículos del Bloque 2.
Artículos que se quedan para el final :
Árt. 4.- Ámbito Temporal
Art.61.- Comedores.
Art. 62.- Préstamo Vivienda.
Art.78.- Seguridad y prevención.
Respecto al artículo 62.- bis.- Préstamo para adquisición de vehículo, decimos que no estamos dispuestos a defender este nuevo artículo.
Art. 81.- Subrogación empresarial, ya está regulado por ley.
LAB.- Básicamente lo mismo que nosotros, añadiendo el art. 79, aceptar pareja como modelo familiar.
ESK.- Dice que le toca a la empresa presentar una contrapropuesta ahora. 🤔🤔
CCOO.- También comparte nuestra opinión.
A la vuelta del receso se le comunica a la DTRGA que el CE no tiene nada que decir hoy.
En la próxima reunión preparatoria de convenio, esta sección sindical valoraremos y estudiaremos las diferentes posturas de las secciones sindicales que han querido aportar algo en la reunión de hoy y decidiremos los siguientes pasos a seguir.