miércoles, 16 de febrero de 2022

REFLEXION REFERENDUM

 UGTTRG

Ante las dudas que estaba generando el pre-acuerdo llegado con la empresa y de cara al

referéndum que tendrá lugar el jueves y viernes de esta semana, queremos manifestar que tras

analizar la asamblea celebrada ayer y con la intención de evitar los posibles malentendidos o malas

interpretaciones que se pudieron dar, hemos propuesto a la DTRG la redacción de algunos puntos que

eran cuestionados por su redacción;

.

- En el punto I aclarar que el garantiza el poder adquisitivo se refiere al 6,4% íntegro del IPC.

- En el punto II y mas cuestionado, eliminar la mejora de la competividad de la empresa y que

garantice su supervivencia, para que no haya malinterpretaciones.

Una vez dicho y aclarado esto, decimos SI al preacuerdo y os pedimos vuestro SI por las siguientes

razones:

1. Hemos conseguido que la DTRG asuma el 100% de los atrasos del 2017 al 2020 así como su

actualización en tablas de forma inmediata.

2. Tenemos un calendario para el cobro de todos los atrasos generados.

3. A la firma de este acuerdo se actualizan nuestras tablas y en el resto de conceptos a 1 de enero de

2021 un 3,3%, además cobraremos los atrasos generados en ese año del periodo 2017-2020.

4. En el momento de la firma del convenio se actualizará un 6,4% igualmente nuestras tablas y en el

resto de conceptos.

5. Respecto al punto "i" del preacuerdo "compromiso de garantizar el mantenimiento del poder

adquisitivo de los trabajadores en el año 2021" aclarar que esto significa que la empresa ha aceptado

pagar el IPC del año 2021 (6.4%) a la firma del convenio y marcamos como fecha máxima el 31 de

diciembre de 2021 y los atrasos generados durante ese periodo, se abonarán en 2 plazos.

6. Respecto al punto "ii" de la polémica se ha cambiado, eliminado del acuerdo la parte de la discordia

en la asamblea para que no generar confusiones.

Con este acuerdo CONSEGUIMOS MANTENER EL PODER ADQUISITIVO DE LOS Y LAS

TRABAJADORAS, por todo ello, os animamos a participar con vuestro SI en el referéndum.

EL NO como quedo claro en la asamblea nos lleva a las movilizaciones nuevamente y a continuar con los

salarios del 2016, estando el único problema en las fechas de cobro, porque el 100% de todo esta

conseguido.

HORARIOS DEL REFERENDUM:

Jueves 17 y Viernes 18 de Febrero

Horarios: 5.00 - 6.30 h

              13.00 - 15.30 h


Amurrio a 16 de Febrero de 2022


ACUERDO MESA NEGOCIADORA

PAGO DE ATRASOS

Periodo 2017-2020: Se aplicarán y consolidarán, año a año, en las tablas salariales vigentes en TRI y en las tablas del resto de conceptos retributivos una subida del 100% del IPC de la CAPV en los años de IPC positivo, en base al siguiente cuadro

 

AÑO

IPC

2017

1,1%

2018

1%

2019

1,2%

2020

0%

 

Estos atrasos se abonar en tres partes:

-          Atrasos años 2017 y 2018: en el mes de Octubre de 2022.

-          Atrasos 2019: en el mes de Abril de 2023.

-          Atrasos año 2020: en el mes de Julio de 2023.

Periodo 2021 en adelante: se aplicará y consolidará en las tablas salariales del año 2021 y en las tablas del resto de conceptos retributivos, los incrementos consolidados en el periodo 2017 – 2020.

Los atrasos generados por este punto se abonarán en el momento de la firma del acuerdo.

Consolidación en tablas del IPC del 2021 a la firma del convenio que se negociará a partir de mayo de 2022, con fecha de 1 de enero de 2021. Los atrasos generados en este punto se abonarán en dos partes:

-          50% de los atrasos: en el mes de Octubre de 2023.

-          50% de atrasos: en el mes de Diciembre de 2023.

El adelanto a cuenta de 500 euros ya abonados en diciembre de 2021 se computará a todos los efectos como adelanto a cuenta de la futura negociación de convenio y no computará para el cálculo de los atrasos 2017-2020.

Ambas partes se comprometen a iniciar la negociación del convenio plurianual la primera semana de Mayo de 2022. Los criterios básicos de la negociación serán:

I.                    Compromiso de garantizar el mantenimiento del poder adquisitivo de los trabajadores en el año 2021, (+ 6,4%).

II.                  Compromiso a negociar de buena fe el convenio.

 

Comité                                                                                              Dirección

 

 

                                                                                  Amurrio a 16 de febrero de 2022