miércoles, 30 de junio de 2021

Tubos Reunidos ha finalizado la negociación con SEPI y el Consejo Gestor aprobará próximamente la solicitud

 Bilbao, 30 de junio de 2021 – La Junta General de Tubos Reunidos ha analizado hoy la situación del expediente de solicitud y la negociación con el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas gestionado por SEPI, las principales líneas del plan estratégico y la situación de la compañía.

 

El presidente ejecutivo de Tubos Reunidos, Francisco Irazusta, ha informado de que la SEPI considera que Tubos Reunidos cumple con todos los requisitos de elegibilidad para recibir la ayuda financiera temporal proveniente del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas afectadas por la pandemia COVID-19 conforme al Real Decreto-Ley 25/2020 de 3 de julio, gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

 

Así, el Consejo de Administración de Tubos Reunidos en su reunión de 28 de junio de 2021, aprobó los documentos acordados con SEPI en relación a la solicitud presentada y se envió la certificación correspondiente de dicha acta de aprobación a SEPI el día 29 de junio, con el fin de que se remita al Consejo Gestor del Fondo, como último requisito formal para la aprobación de la operación por parte de dicho Consejo.

 

Por ello, está previsto que en el próximo Consejo Gestor del Fondo, a celebrar previsiblemente en los próximos días, resuelva favorablemente y acuerde elevar al Consejo de Ministros para su ratificación.

 

La solicitud al Fondo, por importe de 112.800.000€, tendrá carácter de préstamo participativo y estará destinada a retomar el camino iniciado en 2019 hacia la transición energética y la descarbonización que permitirán a Tubos Reunidos  abordar nuevos mercados y sectores de actividad con especial presencia en energías limpias e hidrógeno.

 

En ese contexto y de acuerdo con los objetivos del Plan Estratégico 2020-2026, las ayudas tendrán tres destinos esenciales:

 

1.       Mejora de los procesos y la eficiencia con una mayor digitalización

2.       Reducción de la huella de carbono mediante la innovación y las mejoras productivas y de productos

3.       Planes de formación de las personas

 

Cabe recordar que el plan estratégico cuenta con dos fases.

 

La primera, desde el segundo semestre 2020 y el actual ejercicio 2021, es la fase denominada ¨Focus on cash¨, en la que Tubos Reunidos refuerza su tesorería y la negociación de nuevas fuentes de financiación, entre las que están las del Fondo de de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, al objeto de poder ejecutar el Plan Estratégico.

 

Una segunda fase que abarca el periodo 2022-2026, denominado ¨Focus on Value¨, periodo en el que mitigados los efectos de la pandemia, las necesidades mundiales de energía y electricidad se incrementarán, impulsadas por un retorno a demanda pre-Covid19, un crecimiento de la población mundial, y un mayor nivel de desarrollo en los países emergentes, sobre todo en Asia.

 

Desde el punto de vista de actividad, la cartera de pedidos ha subido respecto al 30 diciembre 2020 un 25%, lo que significa que se avanza en sus previsiones, pero aun queda camino por recorrer, ya que  hay que tener en cuenta que el año 2020 terminó con una cartera muy baja.

En cuanto a la situación laboral, tanto Productos Tubulares como Tubos Reunidos Industrial, tenían aprobados sendos ERTEs desde diciembre hasta hoy 30 de junio, aunque en PT no se activó en ningún momento. Para el tercer trimestre del año no se va a solicitar la activación de ningún ERTE en ninguna de las dos plantas.