En la reunión de hoy del gabinete de crisis en el que se
sigue trabajando para la implantación y seguimiento de los protocolos de
seguridad para prevenir los contagios por Covid 19, se han tratado los
siguientes asuntos destacables.
Afectación Covid:
-A día de hoy se han contabilizado durante todo el periodo de
alerta sanitaria un total de 71 casos de Incapacidad temporal relacionados con
el COVID 19, de los cuales 45 han sido dados de alta y 26 permanecen de baja,
dado que estos números permanecen prácticamente inamovibles durante el
último mes, se pregunta a que se debe , a lo que desde el servicio médico
nos responde que es por el número de personal sensible que mantienen en casa
como medida preventiva, se comenta también que dependiendo de la fase de
desescalada eso puede variar, no obstante es el médico de atención primaria a
quien corresponde.
Desinfección:
A pesar de estar efectuando la desinfección de las zonas
comunes, se traslada la falta de registro en algunas de ellas. Se sigue
trabajando en las zonas donde no están dichos registros y se hará.
Vestuarios Generales:
Se comunica por la parte social que se siguen formando colas
a la entrada de los mismos y que parte de los usuarios no están respetando los
horarios establecidos para cada sección, a lo que la dirección contesta que se
hará una comunicación.
En cuanto a la colocación de toldos de protección en el
exterior, se sigue estudiando la necesidad de los mismos.
Módulos exteriores:
Se observa que las temperaturas en el interior de los mismos
no son adecuada , por lo que se ha decidido solicitar a la empresa que los
tiene instalados la colocación de “pingüinos” en el interior de los mismos
tanto para frio como para calor.
Pasos y cruces :
A la propuesta de evitar el cruce de personas en los
desplazamientos, fundamentalmente en algunas zonas estrechas, se siguen
estudiando los posibles puntos que sean necesarios , además se han instalado
señales de prioridad de paso en algunos de ellos, escalera colada continua,
“paso de leonera”….
Test diagnósticos:
Se solicitó la realización de test diagnósticos para todo el
personal , a lo que el servicio médico contestó que se hacen los test a las
personas que cumplen los requisitos sanitarios estipulados.
Maquinas Vending:
Se han puesto en funcionamiento las maquinas vending de
refrescos, agua , comida ,,,, no así las de café con el fin de evitar
“reuniones” en las mismas, nos comunican que una vez entremos en la fase 3 de
la desescalada dichas maquinas se pondrán en funcionamiento, recordando que se
mantengan las distancias establecidas , así como las medidas higiénicas
recomendadas, haciendo uso tanto de mascarillas como de los geles
desinfectantes que se han instalado en las inmediaciones de todos los puntos en
los que se encuentran las mismas.
Control de temperatura:
Se preguntó por el criterio de una sola toma de temperatura
para el personal que sale y vuelve a entrar (personal de día) si era el
correcto. Nos responden que el criterio establecido siguiendo recomendaciones médicas es suficiente. Se
propone que a la toma de temperatura se comunique a las personas la temperatura
que da, sin necesidad de preguntar, se recoge la propuesta.
Contrato relevo:
Se solicitó la aplicación del contrato relevo , por ser el
colectivo mayor de 60 años personal sensible. desde la dirección no entiende el
mismo como medida preventiva.
Mascarillas:
Se han ido actualizando
los protocolos continuamente y este apartado merece especial atención, ya que
nos informan que el uso negligente de las mismas puede acarrear sanciones
disciplinarias.
Se recuerda el uso obligatorio de mascarillas siempre que no
se puedan mantener la distancia de seguridad de 2 metros, en vestuarios, en salas de reuniones , en relojes de marcaje, toma de temperatura,
autobuses, ….etc. por lo que su uso ha
de ser generalizado y los protocolos
establecidos de obligado cumplimiento.
Autobuses:
Desde la compañía de autobuses se hace una reclamación a RRHH
del uso negligente, inadecuado o no uso de las mascarillas en el interior de
los mismos, por lo que se hace entrega de mascarillas a los usuarios de estos , nos recuerdan así mismo
desde la dirección que el uso es obligatorio y el no hacerlo ocasionará
que se tomen las medidas necesarias para
preservar los derechos y salud de los demás usuarios.