

COMPOSICIÓN DE UNA NÓMINA
|
||||
DEVENGOS
|
||||
PERSONAL EMPLEADO
|
PERSONAL OBRERO
|
|||
TOTAL
1
|
SALARIO
DE CALIFICACIÓN
|
30 días multiplicados por el
valor/día correspondiente a tu categoría en las tablas salariales
|
Nº de días del mes multiplicados por
el valor/día correspondiente a tu categoría en las tablas salariales
|
|
INCENTIVO
|
16% del salario de
calificación
|
VALOR = Incentivo de día trabajado entre 7,58
(jornada sin bocadillo)
CANTIDAD = Nº días trabajados por 7,58
En nómina:
VALOR X CANTIDAD
|
||
TOTAL 2
|
ANTIGÜEDAD
|
(Valor
día de tu categoría X Número de quinquenios) X 30
|
(Valor
día de tu categoría X Número de
quinquenios) X nº días del mes
|
|
PLUS RELEVOS
|
Valor plus relevo día
X nº de días trabajados
|
|||
PLUS
NOCTURNO
|
Valor
plus nocturno día X nº de noches trabajadas
|
|||
PLUS 4º RELEVO A
(fin de semana o
festivo)
|
Nº de días
trabajados en sábado mañana y tarde, domingo mañana y noche y festivos
mañana X valor día A
|
|||
PLUS
4º RELEVO B
(fin
de semana o festivo)
|
Nº
de días trabajados en sábado noche, domingo tarde y festivos tarde y
noche X valor día B
|
|||
PLUS TRABAJO AGOSTO
Por necesidad de la empresa
|
Cantidad fijada en
tablas para cada categoría, que se cobrará en proporción al tiempo trabajado
en Agosto.
|
|||
COMPLEM. VACACIONES
Por necesidad de la empresa
|
El
valor de este complemento depende del mes en el que se disfruten las
vacaciones y se cobrará en proporción al tiempo trabajado fuera de Agosto
(Hay una tabla, anexa al convenio, que fija
la cantidad de cada mes)
|
|||
PLUS PUESTA EN
MARCHA Y CIERRE DE INSTALACIONES
|
Se cobrará en
función del valor asignado a cada categoría, y en estos porcentajes (Según
tabla artículo 13 “Complementos por cantidad o calidad del trabajo)
|
|||
PLUS DISTANCIA
|
Se
cobrará el plus de distancia por los días de asistencia al trabajo.
Distancia
máxima a abonar por este concepto: 100 kilómetros
Ver
los valores en el artículo 15.1 del Convenio
|
|||
AYUDA DE ESTUDIOS
|
Contempla los
estudios desde los 0 años hasta terminar la universidad.
Su valor figura en
convenio, está en función del curso, y se cobrará en la nómina de Enero
|
|||
PRIMA DE ENGANCHE
|
Les
corresponde a quienes sean adscritos a un sistema de descanso intersemanal,
sin que hubiesen firmado un compromiso para hacerlo, o sin haber trabajado a
4 relevos con anterioridad a 1984. Esto se cobra una sola vez durante la vida
laboral
|
|||
AUTOFINANCIACIÓN
|
Dependiendo de la
autofinanciación de cada año, según tabla convenio
|
|||
TOTAL 1 + TOTAL 2 + RESTO COMPLEMENTOS
HASTA AQUÍ = Cotiza a Seguridad Social y Desempleo
|
||||
GRATIFICACIÓN
|
Enero – Marzo – Junio – Septiembre : Paga de 30 días de salario de calificación
Mayo – Noviembre
: Paga 30 días de salario calificación
y antigüedad
|
|||
PER-CÁPITA
ECONOMATO
|
116,55 euros que se cobrarán en la nómina de Julio
|
|||
TOTAL
DE DEVENGOS
|
||||
Todas las cantidades incluidas hasta
aquí están sujetas a IRPF
|
||||
COMPOSICIÓN
DE UNA NÓMINA
|
||||
DEDUCCIONES
|
||||
ENTREGA
A CUENTA NÓMINA
|
1.400 Euros que se
ingresan el último día de cada mes, como anticipo, y se descuentan en la
liquidación de la nómina
|
|||
COMIDAS
NORMALES
|
Retención
de 0,52 euros por cada comida que se haya efectuado en el mes
(5%
de 10,50 euros)
|
|||
LIMPIEZA
ROPA
|
Retención de 0,39
euros por cada prenda enviada a lavar.
Este servicio lo
presta una empresa ajena a TRI, pero nos lo descuentan en nómina
|
|||
SEGURO
DE VIDA
|
5
euros al mes
|
|||
EPSV
– APORTACIÓN TRABAJADOR
|
2% de {(Salario
Calificación + Incentivo + Antigüedad=Bruto anual)/12 meses}
|
|||
DTO.
I.R.P.F.
|
Retención
de un porcentaje que depende del salario bruto del año y de la situación
familiar (número de hijos u otros familiares a cargo, por ejemplo)
|
|||
DTO.
SEGURIDAD SOCIAL
|
Contingencias comunes:
Cotización adicional horas extras (por fuerza mayor):
Cotización adicional horas extras ( normales):
|
4,70% Base cotización
2,00%
4,70%
|
||
DTO.
DESEMPLEO Y FORM. PROFES.
|
1,65 % de la base de cotización
|
|||
DTO.
APORTACIÓN FALLECIMIENTO
|
Es el importe
equivalente a 1 hora de Salario de Calificación, que nos descuentan a todos
los trabajadores de TRI cuando fallece
un compañero, para entregárselo a sus herederos legales. Es algo voluntario, por tanto, si alguien
no quiere hacer esa aportación, debe comunicarlo a RRHH.
|
|||
OTROS
CONCEPTOS DE LA NÓMINA
|
||||
LÍQUIDO
|
Total devengos –
Total deducciones – Entrega a cuenta nómina
|
|||
DEVENGADO
MES
|
Es
la suma de todas las cantidades que están sujetas a la cotización de la
seguridad social y del desempleo
|
|||
PRORRATA
|
Es la suma de todas
las gratificaciones del año, divididas por 12, y que se suman a lo devengado
en el mes, para calcular el TOTAL sujeto a cotización en el mes.
|
|||
BASE
DE COTIZACIÓN
|
En
la base de cotización de la seguridad social existen unos topes
Tope
mínimo: 1.050 euros/mes
Tope
máximo: 4.070,10 euros/mes
|
|||
OTRAS
BASES (I.R.P.F.)
|
Es la cantidad
sobre la que nos aplican la retención del IRPF, en el porcentaje que a cada
uno nos corresponda.
|
|||
DESCUENTO
PAGA POR DIA ERTE/LICENCIA NO RETRIBUIDA
|
|
DESCUENTO SALARIO GRATIFICACION
|
Nº
días no generados X 100 / 60 = % a descontar
*60 son los días sobre que se calcula
la gratificación (2 meses anteriores)
Ejemplo:
45 días NO generados X 100 / 60 = 75%
Total devengos sujetos a IRPF = 1000 €
Calculo: 1000 € * 75 % = 750 €
DESCUENTO
GRATIFICACION SALARIO : -750 €
|
DESCUENTO ANTIGÜEDAD GRATIFICACION
|
Nº días no generados X 100 / 180 = % a descontar
* 180 son los días
sobre los que se calcula la antigüedad ( 6 meses anteriores)
Hay que tener en
cuenta los quinquenios que se tienen.
Ejemplo:
Total antigüedad diaria sujeta a IRPF
según tablas (Grupo 9) = 2,70 € / día
Calculo: 2,70 € * 2 quinquenios * días
cobrados (salario calificación) en este caso 15 días de 30= 81 €
DESCUENTO
GRATIFICACION ANTIGUEDAD: -81 €
|
