miércoles, 27 de mayo de 2020

CIERRE PERIODO CONSULTAS ERTE

Hoy hemos tenido la cuarta reunión y última reunión del periodo de consultas para la negociación  del ERTE.
Previo a reunión con DTRI, se reúne el Comité de Empresa (9:00hrs) y se revisan varios temas .

  1. CCOO confirma que la Asamblea solicitada en el día de ayer será informativa y se convoca para las 15:30 el próximo viernes 29 de Mayo.
  2. ESK propone un contrainforme acabado el periodo de consultas. Propuesta aceptada por LAB y CCOO. ELA anuncia que está elaborando su propio documento y que confirmará su postura a su finalización y nuestra postura desde UGT es agotar el periodo de consultas intentando llegar  a un acuerdo y con posterioridad, una vez acabado el periodo de consultas, valoraremos otras acciones. Entendiendo, además, que de partida apoyar ese contra informe en este momento es lo mismo que dar por finalizada la voluntad de seguir negociando.
A las 10:00 hras comienza reunión con DTRI.
Comenzamos interviniendo UGT. Viendo que será difícil seguir aportando en positivo y que la negociación está completamente bloqueada, apostamos por entregar a la DTRI nuestra propia contrapropuesta (adjunta) y trasladamos nuestra voluntad diciendo:
“ UGT con el ánimo de agotar el periodo de consultas y en defesa de los intereses de los trabajadores y trabajadoras de TRI, hacemos entrega de una nueva propuesta a la DTRI que esperamos sea tenida en cuenta a la hora de aplicar las medidas que vamos a sufrir durante el periodo de ERTE”
El Presidente del Comité les traslada la no conformidad del CE con la contrapropuesta facilitada por la DTRI por entenderla insuficiente para poder llegar  a un acuerdo y la disconformidad con las respuestas dadas  a las preguntas que se les han lanzado en los días previos de los datos aportados en la memoria e informe justificativo.
Interviene Josu Artetxe para intentar aclarar algunas de las dudas generadas con respecto a la forma de actuar de la  DTRI con respecto a nuestros proveedores. Confirma retrasos en los pagos y negociaciones con algunos de ellos para intentar llegar a acuerdos de aplazamiento debido a la precaria situación de caja que manifiestan que tenemos.
Por parte de LAB se entra en un debate “vacio” sobre la insuficiencia de las explicaciones y entran en una defensa feroz de los intereses de los proveedores, dando a entender que casi les preocupa más que cobren los proveedores a que cobremos los trabajadores y trabajadoras de TRI. Esto no quita que, por supuesto, ninguna voluntad por nuestra parte de que los proveedores sufran indirectamente las consecuencias de nuestra situación, pero hemos entendido que era un debate que no aportaba nada a lo que hemos sido llamados a negociar CONDICIONES DEL ERTE QUE NOS AFECTARÁ A PARTIR DEL PROXIMO 1 DE JUNIO.
CCOO intervine para apelar a la responsabilidad social de la DTRI y critica su negacionismo ante todas las propuestas de Comité.
No se aportan más propuestas adicionalmente  a la entregada por nosotros y la DTRI pide receso.

La tónica constante es de enfrentamiento (alentado permanentemente por LAB), no dejando que estas reuniones sean el foro donde podamos hacer nuestro trabajo como Comité, que no es otro que intentar mejorar en la medida de lo posible las condiciones en las que nos vamos a ir un ERTE INEVITABLE. Como en ocasiones anteriores, nos hemos pasado horas enteras debatiendo sobre asuntos que poco o nada tenían que ver con el tema fundamental a tratar. Se intenta desviar la atención hacia temas que sin dejar de ser importantes, en muchos casos no entendíamos determinantes para la consecución de un acuerdo.
 Lo decimos, insistimos, nos peleamos con la palabra cuando nos dejan … LO INTENTAMOS Y LO SEGUIREMOS INTENTANDO!!

Vuelve la dirección a las 12:50 y hace entrega de las contestaciones de las propuestas que UGT habíamos entregado y la cual anexamos.
Se solicita otro receso para comer y quedamos a las 15:00 para continuar.

Comienza la reunión a las 15:25 
La DTRI nos hace entrega de su propuesta final para el cierre  del periodo de consultas. El Comité de Empresa solicita  receso para poder valorarla.
Una vez valorada por las diferentes secciones,  CCOO pide un receso y tras el mismo y ya con la DTRI presente, les traslada una nueva contrapropuesta con varios  puntos, y de los cuales, ya se han tratado algunos  y básicamente cambiando el complemento salarial, a aportar por la empresa , del 83%.
Tras un nuevo receso, vuelve la DTRI y nos traslada que los 2 primeros puntos del acta, han sido modificado su redacción para que queden mas claros.
Con todo ello y tras varios recesos mas, se pasa a votar la propuesta final presentada por DTRI para el cierre del periodo de consultas.

ELA -No 
UGT-Si
LAB-No
ESK-No 
CCOO-No

Una vez realizada la votación, se le comunica a la DTRI la decisión del Comité de no aceptar el acuerdo.
Por lo que se da por finalizado el periodo de consultas SIN ACUERDO, procediendo a la redacción del acta y a su posterior firma.

Desde esta sección Sindical pensamos que, ante lo inevitable, es nuestro deber intentar proteger tanto la economía como la conciliación.familiar de los trabajadores y trabajadoras. Somos conscientes de la precaria situación del mercado mundial, de la empresa a la que pertenecemos  y sobre todo de las dificultades que están pasando o van a pasar. sino todos, una parte importante de nuestros compañeros y compañeras,  ya que venimos sufriendo un deterioro brutal de nuestro poder adquisitivo y derechos  con los anteriores ERTEs. 
Ante un escenario nada prometedor, incierto, desconocido, jamás vivido  y en el que ,según los expertos, solo nos queda intentar pasar la situación de la manera mas ventajosa que podamos y con toda la fuerza que podamos ir acumulando para poder hacer frente a lo que pueda venir..
Lo que algunos consideran migajas(pagas ,vacaciones; asegurarse el 75%Total 1 +Q, etc) para otros puede significar poder llegar a fin de mes y poder  hacer frente a los diferentes gastos.