En este
mandato hemos sufrido en TRI dos ERTES, en el que los trabajadores y trabajadoras
hemos sufrido y sufrimos sus
consecuencias con más virulencia del segundo que del primero.
Ante estos
ERTES cuál ha sido nuestra postura. UGT está en contra de aplicar cualquier
medida que suponga suspensión de empleo para los y las trabajadoras, pero
llegado el caso de que nos las van aplicar, creemos necesario la obligación de
proteger al máximo los intereses de los trabajadores, por ello fuimos
partidarios de negociar la aplicación de dichos ERTES.
Ahora vemos las consecuencias de la cerrazón de ELA y
LAB (que tienen mayoría en el Comité) y que no quisieron negociar nada de los
ERTES. Los mayores perjudicados de estas suspensiones de empleo somos los
trabajadores. Los ERTES se combaten nos dijeron, fueron a los juzgados
de forma reiterada y de forma reiterada perdieron todos los juicios de forma
rotunda.
LAB que
es el único animal que tropieza en la misma piedra una y otra vez, volvió al
juzgado y volvió a perder.
También nos decían que la negociación de un ERTE
implicaba la aceptación de un futuro ERE de extinción, cosa esta, que es ABSOLUTAMENTE FALSA, porque son EREs
distintos y que se negocian por separados. Para muestra tenemos el antecedente
de Productos Tubulares, que siempre habían negociado y firmado acuerdos de
acompañamiento de medidas sociales en los ERTES y posteriormente les plantearon
un ERE de extinción de 147 personas y la parte empresarial en ningún momento
mencionó los ERTES anteriores que habían acordado.
URNAS Y
DRONES
Nos negaron la posibilidad de preguntar a la plantilla
sobre si negociar o no, incluso llamándonos peseteros y acusándonos de querer
firmar, cuando lo único que pretendíamos era que todos los trabajadores y
trabajadoras tuviesen la oportunidad de expresar su opinión libremente mediante
voto secreto en URNA.
Queremos recordar que aparte de mejorar los
complementos salariales, había cosas tan importantes como los preavisos, la
duración, la formación, todo el papeleo administrativo, el 100% de las pagas
extras y las vacaciones.
Los representantes de los trabajadores y
trabajadoras tienen que poseer un carácter negociador y democrático, que debe
imperar en el seno del Comité de empresa, órgano representativo de la totalidad
de la plantilla y no actuar como meros DRONES
teledirigidos.
Estos últimos puntos, son los que algunos parecen
que han olvidado, utilizando su mayoría para amordazar la opinión de la
plantilla.
Desde UGT-TRI seguiremos con nuestro talante
negociador y aportando propuestas que den soluciones a lo que cada momento lo
requiera.
Por todo ello necesitamos tu apoyo y pedimos TU VOTO.
VOTA
UGT