jueves, 19 de julio de 2018

REUNIÓN 19 DE JULIO

Hoy jueves, hemos tenido por la mañana  la reunión de Convenio, en la que, como siempre, no ha habido ninguna novedad, y por la tarde hemos tenido una videoconferencia con Frances Ribas, que es el Director de RDT y de TR América, en la que nos ha explicado, cómo están repercutiendo en nuestras ventas, los aranceles del 25% que han puesto a los tubos de acero en EEUU.
En un primer momento, cuando entró en vigor esta medida (File 232), los precios subieron y TRI pudo repercutir entre un 10 y un 15%  del valor de esos aranceles en el precio del Tubo, pero desde Junio los precios han vuelto a caer, porque ese aumento de precios hizo caer la demanda y, además, porque muchos de los fabricantes de tubos de allí, habían almacenado tubos en sus instalaciones para sacarlos a la venta cuando subiesen los precios y eso ha elevado muchísimo la oferta.  También se están poniendo en marcha allí nuevas empresas fabricantes de tubos, lo que hace muy difícil que se pueda seguir repercutiendo la carga de los aranceles en nuestros precios.
Nos dice que Donald Trump quiere cumplir sus compromisos electorales, por lo que no se espera que estos aranceles desaparezcan antes de Noviembre del 2020, que es la fecha de la próxima elección de Presidente en EEUU.
Según la Dirección, esta situación hace aconsejable que el tubo que se envíe a EEUU sea un tubo verde (con el menor coste posible, según sale de laminación, pasar por las Líneas de Acabado y mandarlo al puerto), con el fin de que el importe de los aranceles sea más bajo y nos permita mantener un precio competitivo allí. El resto del tratamiento se haría en RDT y en otras empresas de EEUU que se subcontratarían.
Esto implicaría los siguientes cambios en Amurrio:
a.       Sistema Trabajo H5: la instalación pasará a funcionar a 3 relevos
b.      Sistema Trabajo H1H2: La instalación pasa a funcionar a 3 relevos
c.       STT: La instalación pasa a funcionar a 3 relevos
d.      PM2 (MAE): La instalación pasa a funcionar a 1 relevo con sistema 3R
e.      PM: se para la instalación
f.        AAPP1: La instalación pasará a funcionar a 2 relevos con sistema 3R
g.       PH: La instalación pasará a funcionar a 2 relevos
h.      Carretilleros caliente hornos: Pasan a trabajar a 3 relevos
En la UEFA, donde la entrada de pedidos se ha reducido, según la Dirección, por la sobrecapacidad de este producto y la elevada entrada del mismo en la UE, quieren adecuar las instalaciones  a esta nueva situación de mercado y, para ello,  los puestos de trabajo quedarían así:
a.       QA:                     2 Personas
b.      Punteado:          1
c.       Decapado:         3
d.      B. estirado:        3
e.      Líneas de acabado:        8
f.        H. tratamiento térmico:               3
g.       Reyka:                 1
h.      UTS:                      1
i.         Movimiento materiales:              1
j.        Introductor desbastes:                  1
k.       Carretilleros frío:                            1
l.         Mantenimiento:                             5
Las medidas laborales que proponen para llevar esto a cabo son:
1.       Recolocación inmediata de personas de áreas/departamentos que ya están afectadas por la situación en aquellas áreas en las que son necesarias.
2.       Protegernos ante la previsible bajada de cartera mediante la aprobación de un ERTE aplicable durante los próximos 21 meses, en función de necesidades.
3.       Evaluar acciones adicionales en función de la situación del mercado y de la situación competitiva de TRI.
Además, para mantener todos los puestos de trabajo y la máxima actividad posible en TRI, la intención es llegar a fabricar 300.000 Tn de ese tubo verde, principalmente destinado a EEUU, y dejar de fabricar los tubos que requieren un tratamiento completo y que se están vendiendo en otras zonas geográficas.
Para tratar estos temas, nos han convocado para el próximo lunes, a las 10 de la mañana.