martes, 14 de noviembre de 2017

INICIO DE NEGOCIACIÓN DE CONVENIO

            En el día de ayer,  martes, tuvimos reunión de comité, para analizar la situación en la que se encuentra la negociación del convenio y para organizarlas actividades que se trazaron en el plan de ruta que acordó el comité el 9 de Octubre y que contemplaba, además de los paros de 1 hora que hemos estado haciendo hasta el 9 de Noviembre, la posibilidad de reunirnos con los alcaldes de la zona, así como con las Juntas Generales de Álava , para explicar la situación por la que atraviesa la empresa y pedir apoyo de las instituciones, para que el Plan de Viabilidad que nos va a presentar la empresa no conlleve destrucción de empleo, ni pérdida de derechos de los trabajadores.

          Hasta el momento, hay proyectada una reunión con el Alcalde de Amurrio para el día 16 de este mes y otra con las Juntas Generales de Álava para el día 27.

          Como se había acordado. el día 26 ( relevo de noche) y el día 27 ( relevos  de mañana , tarde y día ) se hará un paro de 24 horas, con el fin de que los trabajadores puedan acudir a Vitoria para concentrarse ante las Juntas, mientras el Comité entra a la reunión. Se contratarán autobuses para  ir.

          LAB propone que empecemos a parar 4 días en lugar de 2, de forma indefinida y que se haga asamblea general el día 27, se haga una movilización por Amurrio y que se tenga una reunión con los comerciantes del pueblo para que nos apoyen.
     
           El planteamiento de ELA es seguir parando 2 días, pero en 2 veces de 45 minutos cada relevo, para hacer más daño a la empresa, pero la propuesta de LAB también les vale. ( una vez más).

          Por nuestra parte, desde UGT manifestamos que nosotros estamos de acuerdo en continuar con las actividades que se acordaron en la hoja de ruta ( reuniones con las instituciones y paro de 24 horas el día de la reunión con las Juntas , ademas de los paros realizados) pero que no estamos dispuestos a plantear más paros sin saber qué es lo que nos va a presentar la empresa. No se pueden plantear paros indefinidos sin que exista un objetivo concreto.

          CCOO también opina que hay que esperar a tener datos sobre lo que realmente quiere hacer la empresa antes de tomar nuevas medidas. VTR manifiesta la misma opinión.

          Una vez conocida la opinión de todas las secciones sindicales se hace un receso para que cada una valore la situacióny , al volver, ELA dice que van a hacer otra propuesta que consiste en pedirle a la empresa que este jueves, día 16, nos entrege su propuesta de convenio, sin esperar a tener terminado ese Plan General de Viabilidad que van a presentar y que en principio, estaría para la semana  que viene. Y, además, al mismo tiempo plantea los paros que ellos han propuesto ( 2 paros por relevo de 45 minutos cada uno , 2 días ala semana) desde la próxima semana.


          Les contestamos que esa no es una nueva propuesta, es la misma, siguen queriendo convocar los paros sin saber por qué y para qué. Ni hasta cuando.

          Se continúa con el debate. Dejamos claro que nosotros no renunciamos a realizar huelga si es necesario, pero siempre con un objetivo bien definido y después de saber qué es lo que plantea la empresa y de analizar la situación en la que nos encontramos y de aportar nuestras opiniones y propuestas. En definitiva, creemos queprimero hay que explorar la vía de la negociación y después la de la movilización, si es necesario, y no al revés. Algunos quieren poner el carro delante de los bueyes.

          CCOO y VTR son de la misma opinión que nosotros.

          Se hace otro receso y, al volver, ELA hace otra propuesta para que se someta a votación:

          1.- Solicitar que el jueves traigan su propuesta de Convenio.
          2.- Hacer la huelga de 24 horas, desde el relevo de noche del día 26 hasta el relevo de tarde del día 27, y movilización en Amurrio por la tarde.
          3.- Convocar paros , desde ya (hoy día 15 van a presentarlos papeles a Vitoria), para iniciarlos el día 28, parando todos los días, 2 veces de 45 minutos , cada relevo, de forma indefinida.


          Como en los dos primeros puntos estamos todos de acuerdo, solamente se a votación el tercero de ellos, el de los paros desde el día 28. El resultado es que ELA y LAB votan a favor y UGT, CCOO y VTR votamos en contra. SE APRUEBA POR MAYORÍA.

          Consideramos una irresponsabilidad la actuación de los compañeros de ELA y LAB, porque en estos momentos, querer hacer más daño a la empresa, se puede traducir en hacernos daño a nosotros mismos , ya que los bancos, cuando concedieron el crédito sindicado a la empresa, pusieron una serie de condiciones que, según como terminemos el año, puede conllevar que corten el grifo de la financiación, imprescindible para seguir trabajando, y nos puede abocar a una situación mucho más peligrosa, no sólo para la empresa, sino para la conservación de nuestros puestos de trabajo.