![]() |
Instalación de Tubos Reunidos , |
Fuentes cercanas a la operación han indicado que RDT actúa en un terreno complementario al de Tubos Reunidos. La firma fundada en 2006, se dedica a la transformación y acabados de los tubos sin soldadura, producto que fabrica Tubos Reunidos en su planta de Amurrio. Por ello, la adquisición encaja con la estrategia ya definida por la empresa de mejorar su posición competitiva mediante la especialización en productos de mayor valor añadido. La toma de control de RDT se ha producido además en competencia con la firma gala Vallourech y la norteamericana NVO, que también habían presentado ofertas con el mismo objetivo.
A pesar que el mercado de Estados Unidos en el sector de la extracción de petróleo y gas se encuentra en un momento muy bajo, como consecuencia de la caída del precio del crudo y la ausencia de rentabilidad en un buen número de pozos de explotación, Tubos Reunidos ha considerado estratégico reforzar su posición en ese mercado, al que dirige una buena parte de su producción. La caída de la demanda, en esta caso, a sido asumida también como una oportunidad para adquirir la empresa RDT a un precio reducido.Tubos Reunidos, sin embargo, confía en una recuperación de la actividad de extracción de petróleo y gas a medio plazo. El objetivo de los nuevos propietarios es relanzar la actividad de la firma de Houston, con una plantilla aproximada de 40 trabajadores.
Mayor diversificación
El presidente de la compañía . Pedro Abasolo, ya anunció recientemente que la firma había comenzado a estudiar oportunidades de compra en Estados Unidos, de cara a reforzar su cartera de productos de mayor valor añadido . RDT es la principal empresa norteamericana independiente- no ligada a grandes grupos industriales-dedicada a tareas de transformación y acabado de tubos sin soldadura. Con esta adquisición , la compañía completa una estructura industrial de mayor diversificación, para la que había dado sus primeros pasos con la inversión realizada en el polígono de Subillabide, en Nanclares de Oca, donde ha instalado una planta en la que también participa como accionista la empresa japonesa Marubeni-Itochu Steel.