Hoy, 8 de julio de 2025, se ha celebrado la primera reunión correspondiente al periodo de consultas para la negociación del próximo Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), que, lamentablemente, se prevé aplicar a partir del 1 de septiembre.
Como es habitual en esta fase inicial, la empresa ha facilitado la
documentación justificativa para la presentación del expediente. A
continuación, resumimos los puntos clave tratados:
1. Motivos del ERTE
El ERTE se plantea por causas productivas y organizativas,
derivadas de la crisis en el mercado de tubos sin soldadura, que
está afectando gravemente a la actividad de la empresa. Entre las causas
señaladas destacan:
- Los aranceles impuestos por Estados
Unidos y la caída de pedidos en ese mercado.
- La reducción del consumo de tubos en la Unión
Europea, debido a la entrada de productos chinos y ucranianos a
precios con los que no se puede competir.
2. Objetivo del ERTE
El propósito de esta medida es:
- Garantizar la viabilidad de TRGA.
- Minimizar las pérdidas económicas previstas
para los próximos meses.
3. Duración y alcance
- Periodo de aplicación: Del 1 de septiembre de 2025 al 28 de
febrero de 2026 (6 meses).
- Colectivo afectado: De un total de 959 trabajadores y trabajadoras, el ERTE se
aplicará a un total de 848 personas trabajadoras.
- Exenciones:
Quedarán excluidos 111 empleados :
- 67 eventuales
(con fin de contrato el 31 de julio).
- 6 vigilantes de
instalación.
- 1 del servicio médico.
- 3 del área
comercial.
- 5 de RRHH.
- 4 del
departamento financiero.
- 3 del
departamento de sistemas.
- El resto,
responsables de áreas.
4. Medidas de regulación
- Se aplicará una suspensión de contrato de
hasta el 60% en todas las áreas, dentro de las 208
jornadas anuales pactadas en el Convenio Colectivo.
- Esto supone un
máximo de 72 jornadas laborales suspendidas por persona trabajadora
afectada.
- La empresa ha entregado calendarios
provisionales con las fechas previstas para la aplicación del
ERTE. (adjuntamos), a falta de los calendarios de vigilantes y día Acería,
los cuales mandarán lo antes posibles.
5. Calendario de negociaciones
El periodo de consultas comenzó hoy, 8 de julio,
y finalizará el 22 de julio. Las próximas reuniones se han fijado para
los días:
- 14, 16, 18 y 22 de julio.
Revisaremos en detalle la documentación proporcionada (que es extensa) y os
mantendremos informados puntualmente de cualquier novedad.