lunes, 14 de julio de 2025

2ª REUNIÓN NEGOCIACIÓN ERTE

 Antes de dar inicio a la segunda reunión del periodo de consultas para la negociación del ERTE, el Comité de Empresa se reunió de manera previa para coordinar preguntas, propuestas y cualquier otra cuestión que pudiera trasladarse a la DTRG.

Tal como acordamos todas las secciones del Comité, UGT ha presentado un documento con una serie de preguntas. Por su parte, ELA y ESK enviaron sus preguntas el viernes, sin contar con el Comité de Empresa. Una práctica que, lamentablemente, no nos sorprende dado su modus operandi habitual.

Además, desde UGT, hemos presentado una propuesta (adjuntamos) en la que solicitamos y argumentamos la no afectación de determinadas secciones y puestos que, en nuestra opinión, no deberían verse incluidos en el ERTE.

El resto de secciones sindicales aceptan ambas aportación exceptuando el último párrafo en que manifiestan que es mejor analizarlo y comentarlo con mas tiempo (adjuntamos propuesta del CE).

Aparece la DTRG y se da por iniciada la segunda reunión del periodo de consultas.
Durante la misma, mantuvimos una videoconferencia con el Director Comercial, actualmente en Seúl, quien nos expuso un análisis detallado de la situación del mercado.

·         El mercado europeo enfrenta una baja demanda de tubos de acero sin soldadura, agravada por los aranceles y la fuerte competencia en precios de productos chinos y ucranianos.


·         Aunque las visitas y consultas comerciales han aumentado exponencialmente en comparación con años anteriores, este esfuerzo no se está traduciendo en un incremento significativo de la cartera de pedidos.


·         Se están explorando nuevos mercados, como Canadá, donde se ha realizado un pequeño pedido de tubos OCTG.


·         En cuanto a los aranceles, continuamos con un porcentaje 50 % para el acero y el aluminio, lo que es inasumible para los clientes. Aunque en el mejor de los escenarios, la UE llegaría a un acuerdo con EEUU y se reducirían a cifras normales, nos trasladan que esto no sería inmediato para reforzar la entrada de pedidos y aún así tendríamos un par de años fastidiados.

Respecto al pedido de la India que ha aparecido en prensa recientemente, donde  se mencionaban que era por valor de 26 millones de euros, se pregunta por su impacto en la planta de Amurrio. El Director Comercial confirmó que:

o    Se trata de dos pedidos: uno de 18 millones que se hizo el año pasado y otro de 9 millones que se ha hecho a principios de este año.

o   Sin embargo, ambos corresponden a la planta de Trápaga y no tienen relación con la actividad de Amurrio, donde los pedidos actuales para India son de volumen muy reducido.

Tras la intervención del Director Comercial, se retoma la reunión para continuar con el proceso de negociación.

DTRG nos adelanta alguna contestación de las preguntas trasladadas y nos las hará llegar por escrito.

En cuanto a la propuesta de desafectación de ERTE de algunos colectivos, nos contestan (tras un receso), que los ATS y los jubilados parciales no estarán incluidos en el ERTE, el resto de los solicitados, lo estudiarán y nos contestarán.

Para concluir, la DTRG no entrega una propuesta de acompañamiento de medidas sociales supeditada al acuerdo y a la firma del ERTE. Os la adjuntamos. 

Consideramos que esta primera propuesta, no solo es insuficiente, sino profundamente ofensiva hacia la plantilla, el pretender vincular migajas sociales a la aceptación de un ERTE lesivo. (Sacar vuestras propias conclusiones).

El próximo miércoles tenemos la siguiente reunió. Os mantendremos informados.