martes, 11 de octubre de 2022

REUNIÓN COMITÉ

ORDEN DEL DÍA:


Como punto reseñable, se pide por parte del CE a la DTRGA el requerimiento de Inspección de trabajo por el cual han decidido prescindir de una de las ATS, después de 3 años de servicio en la empresa. Solicitamos que se restablezca tanto el personal que teníamos antes, así como que vuelvan a su calendario anterior, en vez de que se subcontrate el servicio los fines de semana.

Se solicita también que se den mas cursos de primeros auxilios, principalmente de maniobra RCP  que esta maniobra podría salvar una vida. También se comenta la posibilidad de poner desfibriladores por varios puntos de la empresa.

 CONVENIO

En cuanto al Convenio, ELA presenta una propuesta en la que contempla 2 jornadas de paro para los días los días 24 y 25 de Octubre si no se aceptan sus exigencias. (se anexa).


Se pide un receso para valorar la propuesta.


Tras el receso, desde UGT presentamos una propuesta con la finalidad de continuar con las negociaciones, que es para lo que estamos, y en la cual la única modificación es mantener el artículo 9 íntegro a parte de las reivindicaciones que todos y todas conocéis de hacer indefinidos eventuales 2010-2012 y activación de contrato relevo para el resto. (se anexa).


LAB presenta otra propuesta en la que contemplan una serie de paros de una hora por un periodo inicial de 20 días. (se anexa).

Se pasan a votar las propuestas:


ELA: La de ELA.                  

UGT: La de UGT.               

LAB: La de LAB.

ESK: La de ELA.

CCOO: La de CCOO-UGT del 7 de Julio.


No sale ninguna propuesta por mayoría.


Acto seguido, desde UGT hacemos la siguiente reflexión al resto de Secciones:


Recordamos que el objetivo inicial y de hecho así se lo hicimos llegar a dirección por medio de un comunicado, era la incorporación como indefinidos al colectivo de eventuales que desgraciadamente llevan la friolera de 10 y 12 años como eventuales.

A ese objetivo inicial, se sumó la gestión de la eventualidad, donde propusimos la reactivación del Contrato Relevo, hecho que propiciaría la incorporación del colectivo eventual del 2014.

Estas reivindicaciones a día de hoy están aceptadas por la empresa. Estamos hablando que entrarían indefinidas unas 45 compañeras y compañeros.

Comentamos también que en los últimos días se nos ha confirmado que a los 86 compañeros que vienen de la Acería de Sestao se suman otros 13 trabajadores de ACECSA, por lo que se van incorporar a corto/medio plazo un total de 99 trabajadores mas. A pesar de todo, tenemos encima de la mesa la posibilidad de meter a un número importante de eventuales de TRGA como indefinidos. Supera con creces cualquier fórmula del artículo 9)

Nuestro temor, es que cuanto mas se dilate esto en el tiempo, vemos que pueda haber mas problemas para mantener la propuesta activa.


Que tenemos en contra?

-          “El CE ve vital mantener la fórmula de eventualidad del artículo 9”

Nosotros a ese respecto viendo la posibilidad de meter 45 compañeros con este acuerdo, entendíamos que superaba con creces los que podrían entrar por este artículo, máxime cuando el cambio de legislación en la contratación limita los contratos por circunstancias, haciendo que este artículo no tenga la misma transcendencia que podía haber tenido hasta ahora, motivo por el que proponíamos dejar inaplicable esa fórmula en la vigencia de este convenio, pero viendo que por la mayoría del CE es inasumible  retocamos nuestra propuesta manteniendo el artículo 9 íntegro.

-          “Cuando se produzca una baja por IT, voluntaria o por muerte, esa baja se cubrirá con personal eventual de la bolsa de trabajo”.

Nosotros a este respecto argumentamos que es una pretensión que llevamos solicitando convenio tras convenio sin éxito, por lo que valoramos el acuerdo que está encima de la mesa y por nuestra parte no es un punto que pueda bloquearnos.


Resumiendo, nuevamente recordamos que negociar es negociar y no exigir y en esta última propuesta de UGT no perdemos ningún derecho por lo que a nosotros nos valdría. (Adjuntamos).


LAB por su parte, apunta que podría estar de acuerdo en algo pero insiste en el párrafo “Cuando se produzca una baja por IT, voluntaria o por muerte, esa baja se cubrirá con personal eventual de la bolsa de trabajo” y que se está aprovechando para pactar despidos y esos puestos no se cubren.


Se solicita un receso.


Tras el receso y tras valorar lo comentado anteriormente desde UGT realizamos una nueva propuesta (Adjuntamos). Lab presenta igualmente otra propuesta (Adjuntamos).  Ambas propuestas van en la misma línea por lo que se pasa a votar como conjunta.


ELA: Vota la de ELA.

UGT: Propuesta UGT/LAB.

LAB: Propuesta UGT/LAB.

ESK: Sigue con la de ELA (y comenta que hay que ir al puente ya).

CCOO: Propuesta UGT/LAB.  

 

Sale la propuesta de UGT/LAB por mayoría que elabora el CE (adjuntamos)

Se queda en comunicar a la DRTGA a que convoque a la comisión negociadora para continuar con las negociaciones.



MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE CALENDARIO DE TRABAJO EN HORNO ACERÍA.
DTRGA informa que hasta el 31 de diciembre se continuará con el calendario actual y no tendrá lugar el cambio que se tenía fijado para el 14 de Noviembre. Justifican esta decisión por el retraso que se lleva en las obras de la nueva acería. En la reunión ordinaria que tendremos la primera semana de Noviembre se comprometen a dar información mas detallada de todo el proyecto así como una fecha aproximada de finalización de la misma.  

AMORTIZACIÓN SIERRA DE TOCHOS.
DTRGA informa que esa sierra lleva sin utilizarse desde hace 15 meses. El mix que tenemos en la actualidad hace que no haya mucha carga de trabajo de aleados para esa sierra y nos dicen que de todas formas sale mas barato subcontratar el corte de palanquilla fuera de TRGA, ya que aquí la velocidad de corte es demasiado lenta y de hecho nos cuentan que cortar una colada podría tardar hasta 7 días a 3 relevos. 
Aprovecharán a quitar la sierra del lugar donde está y pondrán casilleros que serán mas necesarios.
En esta instalación no hay ningún operario con el puesto adjudicado.