martes, 12 de septiembre de 2017

RESULTADOS PRIMER SEMESTRE 2017

En el primer semestre del año, se han producido unas pérdidas de 8 millones de euros, lo que aún así, supone una mejora del 59% con respecto al primer semestre del 2016, cuando las pérdidas se elevaron a 11,4 millones de euros.
El importe neto de la cifra de negocio ha sido de 163,5 millones de euros, con un Ebitda positivo de 16,3 millones de euros, frente a los 2 millones negativos del mismo periodo del año anterior, suponiendo un incremento del 90% en los 12 últimos meses.
Principalmente éstas pérdidas han venido derivadas, tanto por el desprendimiento del grupo de Almesa, que ha supuesto un resultado negativo de 3,6 millones por las operaciones interrumpidas en el semestre, como por la depreciación del dólar, que ha supuesto unas diferencias negativas de 1,8 millones en el segundo trimestre del año.
La parte positiva es el aumento de ventas de tubería de OCTG, tanto en volúmenes como en precios, como consecuencia de la reactivación de las inversiones en perforaciones de petróleo y gas en Norteamérica.
Se ha aumentado la deuda financiera en 19,9 millones de euros, para cubrir las necesidades de inversión del capital circulante y los pagos de inversiones de años anteriores. Esto ha hecho que la deuda financiera ascienda a 216,6 millones de euros.
La tendencia de los próximos trimestres, se sospecha que pudiera ir por los mismos derroteros; un buen ritmo tanto en volumen y precios como en los resultados de las mejoras obtenidas por la implantación, que ya nos adelanto Ulacia, del Plan de Creación de Valor-Transformación 360º, que no se verá reflejado en los resultados, debido al aumento de costes de materias primas y energía y a la depreciación del dólar.
Dentro del Plan de Creación de Valor-Transformación 360º, que tiene como meta mejorar el Ebitda hasta 45 millones en 24 meses, destacar que han participado cerca de 120 empleados de Grupo y de donde han salido alrededor de 400 iniciativas. Pues bien, hasta ahora, parece que las únicas " iniciativas " que se les han ocurrido han sido la destrucción de puestos de trabajo, porque ayer la dirección de la empresa en TRI, nos puso encima de la mesa las amortizaciones de 31 puestos de trabajo, que sumados a los 3 que nos presentó el pasado 28 de julio, hacen un total de 34 puestos, que aun teniendo contenido, quieren amortizar, cargando ese trabajo a los ocupantes de puestos cercanos a estos. 
Al final nos va a pasar como a los de la piragua, que para ir mas deprisa, iban quitando remeros y añadiendo jefes. Así terminarán hundiéndola.