En estos días se está
recogiendo, por parte de la sección sindical de ELA, documentación de sus afiliados para realizar una reclamación de
cantidades.
Como en otras ocasiones, ELA se ha desmarcado de los
demás y ha iniciado las reclamaciones en solitario, con el agravante de que, en
este caso, ya se había iniciado un procedimiento de carácter colectivo y, todo
los demás sindicatos, estábamos convencidos de que en cualquier momento se nos
convocaría para acudir al juicio.
Lo que ha sucedido es lo siguiente:
El 11 de febrero
de 2015, se celebra un PRECO que fue acordado por unanimidad por parte del
comité de empresa y, con el apoyo de los trabajadores y trabajadoras en una
asamblea general, con la intención de denunciar el descuento por parte de la
empresa del 1% del IPC negativo.
Tras la
celebración de ese PRECO, la sección sindical de ELA se compromete a
proporcionar ellos los servicios jurídicos para llevar ese juicio, siendo esto
una práctica habitual en el comité de empresa para las demandas colectivas,
(como por ejemplo la que lleva UGT por el cambio de calendario en laminación).
Después de esta decisión de ELA, las demás secciones sindicales confiábamos en
que todos los pasos a dar frente a esta cuestión sería en todo momento para todos,
(como Comité de Empresa).
En Diciembre del 2015, recibimos la sentencia
definitiva, del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, en la que se
establecía que la empresa sólo podía regularizar el 1% del IPC previsto que nos
había subido a principios del 2014, pero no podía regularizar el 1% negativo
del IPC definitivo de ese año. Pero la empresa ya nos había descontado un 2%,
por tanto, debía devolvernos un 1%.
En el comité, todos los sindicatos estuvimos de
acuerdo en que se debía reclamar un 1%, de acuerdo con esa sentencia. Por eso,
en Febrero del 2016, ELA inició el procedimiento en el PRECO, para hacer la
reclamación con carácter COLECTIVO. Todos los sindicatos estábamos esperando
que nos llegase la citación para acudir al correspondiente juicio, pero nos
hemos encontrado con la sorpresa de que ELA, después de acudir al PRECO, varió
de criterio y presentó la demanda con carácter individual, sólo para alguno de
sus afiliados (sin comunicárnoslo a los demás sindicatos). Ahora, que ha salido
la sentencia favorable a dicha reclamación, está recogiendo la documentación
del resto de afiliados para presentar las demandas.
De esta forma es como nos hemos enterado el resto de
sindicatos de que, la demanda colectiva que creíamos iniciada por parte de ELA y
en la que, como es costumbre cuando una sección sindical reclama algo, los
demás íbamos a apoyar, no se llegó a presentar. (ELA, como siempre, haciendo honor
a su nombre ALKARTASUNA / SOLIDARIDAD).