martes, 8 de julio de 2025

Primera reunión del periodo de consultas para el próximo ERTE

Hoy, 8 de julio de 2025, se ha celebrado la primera reunión correspondiente al periodo de consultas para la negociación del próximo Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), que, lamentablemente, se prevé aplicar a partir del 1 de septiembre.

Como es habitual en esta fase inicial, la empresa ha facilitado la documentación justificativa para la presentación del expediente. A continuación, resumimos los puntos clave tratados:

1. Motivos del ERTE

El ERTE se plantea por causas productivas y organizativas, derivadas de la crisis en el mercado de tubos sin soldadura, que está afectando gravemente a la actividad de la empresa. Entre las causas señaladas destacan:

  • Los aranceles impuestos por Estados Unidos y la caída de pedidos en ese mercado.
  • La reducción del consumo de tubos en la Unión Europea, debido a la entrada de productos chinos y ucranianos a precios con los que no se puede competir.

2. Objetivo del ERTE

El propósito de esta medida es:

  • Garantizar la viabilidad de TRGA.
  • Minimizar las pérdidas económicas previstas para los próximos meses.

3. Duración y alcance

  • Periodo de aplicación: Del 1 de septiembre de 2025 al 28 de febrero de 2026 (6 meses).
  • Colectivo afectado: De un total de 959 trabajadores y trabajadoras, el ERTE se aplicará a un total de 848 personas trabajadoras.
    • Exenciones: Quedarán excluidos 111 empleados :
      • 67 eventuales (con fin de contrato el 31 de julio).
      • 6 vigilantes de instalación.
      • 1 del servicio médico.
      • 3 del área comercial.
      • 5 de RRHH.
      • 4 del departamento financiero.
      • 3 del departamento de sistemas.
      • El resto, responsables de áreas.

4. Medidas de regulación

  • Se aplicará una suspensión de contrato de hasta el 60% en todas las áreas, dentro de las 208 jornadas anuales pactadas en el Convenio Colectivo.
    • Esto supone un máximo de 72 jornadas laborales suspendidas por persona trabajadora afectada.
  • La empresa ha entregado calendarios provisionales con las fechas previstas para la aplicación del ERTE. (adjuntamos), a falta de los calendarios de vigilantes y día Acería, los cuales mandarán lo antes posibles.

5. Calendario de negociaciones

El periodo de consultas comenzó hoy, 8 de julio, y finalizará el 22 de julio. Las próximas reuniones se han fijado para los días:

  • 14, 16, 18 y 22 de julio.

Revisaremos en detalle la documentación proporcionada (que es extensa) y os mantendremos informados puntualmente de cualquier novedad.

martes, 1 de julio de 2025

PREAVISO INICIO NEGOCIACIÓN ERTE

Tal y como os adelantamos la semana pasada, os confirmamos que hace unos minutos, la DTRGA nos ha enviado un correo electrónico,en el cual, nos notifican el preaviso para el inicio de un procedimiento de Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), para la suspensión colectiva de trabajo por causas productivas y organizativas. La primera reunión, cumpliendo con el preaviso de 7 días regulado para este tipo de negociaciones, tendrá lugar el día 8 de julio a las 10:00 horas.


Os mantendremos informados puntualmente. 


jueves, 26 de junio de 2025

ERTE

Os informamos, que hoy hemos recibido la notificación de que el próximo 1 de julio, la DTRGA nos entregará un preaviso comunicando el inicio del periodo de consultas para la negociación de un ERTE. Dado que el preaviso debe emitirse con 7 días de antelación al inicio de la negociación, las reuniones comenzarán el 8 de julio.

Hemos preguntado acerca de las condiciones, duración y otros detalles, pero nos han indicado que, por el momento, no están en condiciones de facilitar más información que la fecha de inicio.


Salud,

viernes, 20 de junio de 2025

JUNTA DE ACCIONISTAS 19 JUNIO

En la Junta General Ordinaria celebrada en Bilbao (19 de junio de 2024)Tubos Reunidos Group presentó y aprobó sus cuentas anuales de 2024, marcadas por un entorno complejo debido a la ralentización de inversionespresión en precios y cambios geopolíticos, como los aranceles del 50% impuestos por EE.UU. (vigentes desde enero de 2025).

Resultados clave de 2024:

·         Beneficio neto de 28,6 millones de euros, pese a una caída del 39% en ventas.

·         Cartera de pedidos para 2025 un 44% superior a la de 2024.

·         Expansión internacional: apertura en Alemania, consolidación en Italia y EE.UU., y avance en India (dos proyectos por 26,5 millones de euros).

·         Crecimiento del 30% en ventas de productos Premium (27% del total).

·         Innovación: éxito del tubo O-Next® (bajas emisiones, 10.794 toneladas vendidas).

·         Reducción de deuda financiera en 114 millones de euros, generando 65 millones en ingresos financieros.

Estrategia para 2025:

·         Adaptación a los aranceles estadounidenses y búsqueda de nuevos mercados.

·         Refuerzo comercial y eficiencia operativa.

·         Atención a negociaciones UE-EE.UU. y al mecanismo CBAM (impuesto al carbono, vigente en 2026).

·         Visión a largo plazo (10 años) con foco en sostenibilidad e innovación.

El CEO, Carlos López de las Heras, destacó la importancia de la colaboración con stakeholders (partes interesadas) para asegurar la estabilidad y crecimiento futuro de la empresa.

Nota clave: La empresa enfrenta desafíos por la incertidumbre geopolítica, pero apuesta por diversificación, innovación y solidez financiera para mantenerse competitiva.