jueves, 18 de septiembre de 2025

EXIGIMOS RESPONSABILIDAD ANTE LA GESTIÓN DEFICIENTE DE LA EMPRESA

Desde UGT queremos poner de manifiesto, de manera categórica, la situación crítica que atraviesa la plantilla debido a la gestión negligente, improvisada y sistemáticamente incumplidora de la empresa. Los trabajadores sufren las consecuencias directas de decisiones unilaterales, retrasos injustificados y un desprecio evidente.

FALTA DE PERSONAL EN ACERÍA
La plantilla sufre una carencia crónica de personal, que provoca sobrecargas de trabajo, riesgos graves para la seguridad y la salud laboral, y un deterioro del clima laboral. La dirección es plenamente consciente de esta situación y, a pesar de ello, mantiene su inacción. Este abandono constituye una responsabilidad directa de la empresa frente a la integridad de sus trabajadores. Y esta situación comienza a trasladarse al resto de departamentos de fábrica.

CALENDARIOS DE ERTE IMPROVISADOS
El reciente traslado de días de ERTE al mes de febrero es una muestra de improvisación absoluta y arbitrariedad. Las decisiones unilaterales generan incertidumbre, desorganización y estrés en la plantilla, vulnerando derechos básicos y mostrando un desprecio por la estabilidad laboral que la ley y los acuerdos sociales exigen con unos sistemas de comunicaci
ón ineficaces y negligentes.

·         Los avisos por SMS resultan inseguros, poco fiables y totalmente inadecuados para notificaciones laborales serias.

·         El uso de burofax incumple sistemáticamente los plazos mínimos de preaviso recogidos en los acuerdos con la parte social. Esta negligencia demuestra una falta de rigor intolerable y un desprecio flagrante por la legalidad.

VACANTES Y PROCESOS INTERNOS BLOQUEADOS
El retraso en la publicación de vacantes y la no adjudicación de exámenes realizados bloquea el desarrollo profesional de los trabajadores, reflejando una falta de transparencia y compromiso inaceptable. La empresa está impidiendo de forma consciente que la plantilla acceda a oportunidades legítimas, lo que puede considerarse una acción perjudicial y discriminatoria hacia los trabajadores.

PRIMAS DE ENGANCHE

Se está incumpliendo el artículo 13.5 de nuestro convenio respecto al abono de las primas de enganche, motivo por el que nos veremos en la obligación de tener que acudir a los juzgados para que un tercero las reconozca.

Desde UGT denunciamos la falta de seriedad, la improvisación y el incumplimiento sistemático de los acuerdos, que constituyen una responsabilidad directa de la dirección. Esta situación es insostenible y puede tener consecuencias legales y laborales graves si persiste.

Exigimos de manera inmediata:
• Refuerzo urgente de la plantilla.
• Respeto absoluto a calendarios y acuerdos firmados.
• Canales de comunicación seguros, fiables y efectivos.
• Publicación y resolución inmediata de todas las vacantes y procesos pendientes.

Los trabajadores merecemos respeto, estabilidad y gestión responsable. UGT advertimos que seguiremos señalando estos incumplimientos y no dudaremos en emprender todas las acciones legales y sindicales necesarias para defender los derechos de la plantilla.

                                                                                                                     Amurrio a 18 de Septiembre de 2025


ERANTZUKIZUNA ESKATZEN DUGU ENPRESAREN KUDEAKETA ESKASAREN AURREAN

 

UGTk modu kategorikoan adierazi nahi du plantillak bizi duen egoera kritikoa, enpresaren kudeaketa zabar, inprobisatu eta sistematikoki ez betetzeagatik. Langileek alde bakarreko erabakien, justifikatu gabeko atzerapenen eta mespretxu nabarmenaren ondorio zuzenak jasaten dituzte.


ALTZAIRUTEGIKO LANGILERIK EZA
Langileek gabezia kronikoa dute, eta horrek lan-gainkargak, laneko segurtasun eta osasunerako arrisku larriak eta lan-giroaren narriadura eragiten ditu. Zuzendaritza erabat jabetzen da egoera horretaz, eta, hala eta guztiz ere, bere ekintzarik eza mantentzen du. Abandonu hori enpresak bere langileen osotasunaren aurrean duen erantzukizun zuzena da. Eta egoera hori lantegiko gainerako sailetara aldatzen hasi zen.


ALDI BATERAKO LAN-ERREGULAZIOEN EGUTEGIAK
Duela gutxi lekualdatu ERTE egunak otsailera inprobisazio absolutua eta arbitrariotasuna lagin bat da. Aldebakarreko erabakiek ziurgabetasuna, antolaketarik eza eta estresa sortzen dute langileengan, oinarrizko eskubideak urratuz eta legeak eta gizarte-akordioek komunikazio-sistema ez-eraginkor eta arduragabeekin eskatzen duten lan-egonkortasunarekiko mespretxua erakutsiz.
• SMS bidezko abisuak ez dira seguruak, ez dira oso fidagarriak eta lan-jakinarazpen serioetarako guztiz desegokiak dira.
• Burofaxa erabiltzeak sistematikoki ez ditu betetzen sindikatuekiko akordioetan jasotako gutxieneko aurreabisu-epeak. Arduragabekeria horrek erakusten du zorroztasun falta onartezina eta legezkotasunarekiko mespretxu nabarmena.


LANPOSTU HUTSAK ETA BLOKEATUTAKO BARNE-PROZESUAK
Lanpostu hutsak berandu argitaratzeak eta egindako azterketak ez esleitzeak langileen garapen profesionala blokeatzen du, gardentasun eta konpromiso falta onartezina islatuz. Enpresak modu kontzientean eragozten du langileek aukera legitimoak izatea, eta hori langileekiko ekintza kaltegarri eta diskriminatzailetzat har daiteke.


LOTURAKO PRIMAK
Ez da betetzen ari gure hitzarmenaren 13.5 artikulua, lotura-primak ordaintzeari buruzkoa. Hori dela eta, epaitegietara jo beharko dugu, hirugarren batek aintzatetsi ditzan.
UGTk seriotasun falta, inprobisazioa eta akordioen ez-betetze sistematikoa salatzen ditu, zuzendaritzaren erantzukizun zuzena baitira. Egoera hori jasanezina da, eta lege- eta lan-ondorio larriak izan ditzake, bere horretan jarraitzen badu.


Berehala exijitzen dugu:
• Plantilla premiaz indartzea.
• Sinatutako egutegiak eta akordioak erabat errespetatzea.
• Komunikazio-kanal seguruak, fidagarriak eta eraginkorrak.
• Bete gabe dauden lanpostu eta prozesu guztiak berehala argitaratzea eta ebaztea.

Langileok errespetua, egonkortasuna eta kudeaketa arduratsua merezi ditugu. UGTk ohartarazten du ez-betetze horiek adierazten jarraituko dugula, eta zalantzarik gabe ekingo diegula plantillaren eskubideak defendatzeko behar diren ekintza legal eta sindikal guztiei.

     

                                                                                                         Amurrio, 2025eko irailaren 18a

martes, 22 de julio de 2025

5ª REUNIÓN NEGOCIACIÓN ERTE

Como en las anteriores reuniones, se reúne el CE antes de estar con la DTRG.

 

Se inicia la reunión con propuestas de ELA, UGT, CCOO y ESK, esta última no tiene desperdicio. (Os adjuntamos todas).


Se revisan todas y se hace una en común respaldada por los mismos que la última (UGT, ELA y CCOO), (adjuntamos).


Llega la DTRG y en primer lugar nos comentan que tras revisar las altas a Junio en Frío, han observado que con las entradas a ese mes (2.570 tns) lo que genera que la sobrecapacidad sea del 35,31% por lo que nos hacen entrega de un calendario nuevo para Frío con una afectación del 35%.

Seguidamente se rechaza por unanimidad la última propuesta de DTRG del viernes por resultar insuficiente, a pesar de que ya complementa el 100% de las pagas.

El CE entrega hace entrega de su propuesta y la DTRG solicita un receso para estudiar la propuesta.


Tras el receso la DTRG hace una valoración de la propuesta del CE y la rechaza, básicamente por 2 puntos:

-          Se reduce la afectación al 30% y es algo que es inasumible porque está lejos de las perspectivas que se tienen de los próximos 6 meses.

-          El 100% del complemento es inasumible por su parte.

Y nos manifiestan que siendo un ERTE mas agresivo que el último, debido a la situación actual, no están ni siquiera de poder llegar a las condiciones del último ERTE.


DTRG nos pregunta por si estamos todas las secciones sindicales dispuestas a firmar un acuerdo privado una vez cerrado el periodo de consultas SIN ACUERDO. Y nos hacen entrega de una nueva propuesta, que lo único que mueven prácticamente es subir el complemento del 70% al 75%.


Se solicita un receso para que el CE valore todo esto y en el mismo se vota si se firmaría un acuerdo privado fuera del periodo de consulta, siendo el resultado el siguiente:


UGT, ELA y CCOO, SI.

LAB, SI, con los mismos términos que en el anterior.

ESK, Si, si lo avalan los trabajadores.


Por otro lado se valora la propuesta de la DTRG y se vuelve a decidir lo mismo, que no estamos de acuerdo por ser insuficiente, no dejar claro el uso de los días de libre disposición y la situación que quedarían las personas trabajadoras que no tendrían derecho a prestación.


Se pide un receso. UGT hacemos una propuesta, llegando a los términos de lo acordado en el anterior ERTE. CCOO hace otra propuesta en la misma línea que su anterior.

Se pasa a votar una propuesta como CE y sale la de UGT íntegra. Se redacta como CE y se llama a la DTRG para trasladársela.


Tras el receso se les entrega la propuesta y solicitan un receso hasta mañana para estudiarla y dar una contestación.

 

La próxima reunión tendrá lugar mañana y será para cerrar el periodo de consultas.


Os recordamos que mañana tendrá lugar una asamblea General a las 15:30 en el lugar de siempre, con el fin de votar el acuerdo final al que lleguemos.


Os mantendremos informados.  

viernes, 18 de julio de 2025

4ª REUNIÓN NEGOCIACIÓN ERTE

En la reunión previa del CE antes de estar con la DTRGA, se realiza una combinación de las tres propuestas presentadas en la reunión anterior por los sindicatos UGT, ELA y CCOO, con el objetivo de alcanzar un acuerdo sobre las medidas sociales en la aplicación del ERTE. para intentar llegar a un acuerdo de acompañamiento de medidas sociales. Esta propuesta ha sido elaborada y respaldada únicamente por los tres sindicatos. LAB y ESK se mantienen al margen, ya que consideran que aún no han recibido respuestas a todas las preguntas dirigidas a la DTRG.


A continuación se valora la última propuesta de la DTRG, y todas las secciones sindicales coincidimos en que no estamos de acuerdo con ella en absoluto.

Comienza la reunión con la DTRG con la entrega de algunas respuestas a las pregunta enviadas por algunas secciones.

Como nota aclaratoria, nos comentan que a cierre de Mayo la cartera en Frío es de 2.332 tns, siendo a 14 de Julio 2.523 tns y que ésta, sería para empezar en septiembre.


En cuanto a caliente, nos comentan que en laminación únicamente se laminarán un relevo la semana que viene, y, por una homologación que se va hacer para un posible cliente. Comentan que en Mayo, había una cartera de 12.357 tns pendientes de laminar. A día de hoy, hay 7.952 tns de cartera, de las cuales, 3.534 tns están detenidas. Quedarían en estos momentos 4.000 tns pendientes de laminar, cuya programación aún necesitan ajustarla, pero en lo que queda de mes quitando ese relevo comentado antes que se va a laminar, en septiembre decidirán cuando se arrancará.


En cuanto a la propuesta de DTRG, se rechaza por unanimidad, argumentando como ya había quedado el CE, argumentando que es insuficiente. El CE pide un receso.


Tras el receso, el CE hace entrega de su propuesta (adjuntamos). DTRG solicita otro receso para estudiarla.

Durante el receso el CE decide preguntar directamente a ver si la DTRG estaría dispuesta a llegar, al igual que en el ERTE anterior, a un acuerdo privado, una vez cerrado el periodo de consultas SIN ACUERDO.


Tras el receso, la DTRG hace una valoración de la misma, porque es excesiva y no la pueden aceptar por la situación que parece que vamos a vivir y la dimensión del ERTE que han propuesto y nos hacen entrega de una tercera propuesta por su parte (adjuntamos).

Respecto a la nueva propuesta destacar como mas reseñable que:

-           Los días de exceso que habría que consumir antes de Marzo de 2026 serían únicamente de los generados en el 2025-26.

-          Punto 3, el complemento de las pagas al 100%.

Se les traslada la pregunta de si estarían dispuestos a acordar un acuerdo privado una vez cerrado el periodo de consultas.

DTRG contesta que Sí, que están dispuestos a aceptar cualquier propuesta que garantice la viabilidad de la empresa, por lo que estarían dispuestos a formalizarlo en un acuerdo privado al igual que en el ERTE anterior.

 

El CE solicita un nuevo receso. Durante el receso se pregunta si las secciones sindicales estarían dispuestas a firmar un acuerdo privado para minimizar el impacto del ERTE en las personas trabajadoras afectadas.

UGT, ELA y CCOO estaríamos dispuestos.

LAB y ESK contestan que en estos momentos no van a contestar.


Tras el receso, se traslada a la DTRGA que se valorará su propuesta y en la próxima reunión se dará contestación.

Se da por finalizada la reunión. La próxima reunión será el martes 22.

Por otra parte, el CE decide convocar por unanimidad, una Asamblea General el próximo día 23 de Julio con la finalidad de someter a votación un posible acuerdo final.

Os mantendremos informados. 

miércoles, 16 de julio de 2025

3ª REUNIÓN NEGOCIACIÓN ERTE

 En la tercera reunión del periodo de consultas respecto al ERTE, informaros de lo acaecido hoy.


La DRTG no hace entrega del acta de la reunión anterior 5 minutos antes del inicio de la reunión, por lo que el CE solicita un receso para revisar el acta.


Tras el receso comienza la reunión con la firma del acta.


Seguidamente, nos comentan que respecto a la propuesta del CE, de excluir del ERTE a los colectivos de la propuesta anterior:

Se acepta los técnicos de PRL (3) y todos los vigilantes de instalaciones (9), jubilados parciales (15) y ATS (4).


Nos han entregado algunas respuestas respecto a las preguntas que se trasladaron por parte del CE.

Una de las cuestiones que quedaron pendientes de la reunión anterior fue dar la contestación a la pregunta de la cartera actual de Frío. Contestan que a 4 de Julio son, 2.5023 tns.


Por la parte Social de la mesa negociadora, se hace entrega mas preguntas, aportadas por LAB y ESK (adjuntamos).


Nos preguntan por una valoración de la propuesta que nos entregaron en la última reunión. Desde UGT simplemente decimos que nos parece una falta de respeto.


Se solicita un receso para poner en común valoraciones de la propuesta por parte del CE.


Todas las secciones sindicales estamos de acuerdo en que la propuesta es irrisoria y no entramos ni a valorarla.


Durante el receso, UGT, ELA y CCOO entregamos una propuesta cada uno, las cuales os adjuntamos.

Adelantamos que las 3 propuestas van en la misma línea como podréis comprobar.

Se propone hacer una propuesta común para presentar a la DTRG, a lo que LAB y ESK, contestan que todavía no van a dar una respuesta y proponen dejarlo hasta que la Dirección termine de contestar las preguntas. Por mayoría del CE se decide esperar.


Tras el receso llega la DTRG y se les traslada que desde el CE se rechaza por unanimidad su propuesta. Y se les emplaza a que hagan un ejemplo de complemento con un grupo 7, 2 hijos y desplazamiento desde Amurrio, para hacerles ver como se quedaría con su propuesta.


DTRG solicita un nuevo receso.


Tras el mismo, la DTRG, en su voluntad de llegar a un acuerdo, nos hace entrega de una nueva propuesta, en la que únicamente han modificado, la repercusión en las vacaciones del 2025 (cosa que ya les dijimos ayer, que no influía en dada este ERTE) y suben el complemento del ERTE de las pagas, pasando del 70% al 85%. 


La próxima reunión tendrá lugar el viernes. Os mantendremos informados.